El Gobierno libertario calcula un piso de 38 votos en el Senado para la Ley de Bases

País. Voces opositoras dialoguistas reconocen la posible vuelta a Diputados ante los cambios que demandan los senadores de distintas bancadas.

El ministro del Interior, Guillermo Francos, reveló que la administración libertaria vaticina un piso de 38 votos en la Cámara de Senadores que respalden la votación en general de la Ley de Bases, pero contempla la posible vuelta del proyecto a Diputados por modificaciones puntuales.

Hay una posición mayoritaria de apoyo y diferencias en algunos temas que algunos sectores piden clarificaciones para darle un sentido más estricto. Estamos trabajando eso”, reveló en declaraciones radiales.

En la misma línea, el funcionario precisó: “Estamos convencidos de que vamos a tener un apoyo general, puede ser 38 o más. Hay propuestas de modificación que estamos analizado: hay clarificaciones en algunos aspectos del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) que algunos senadores entienden que dice una cosa y nosotros decimos que dice otras. Se están clarificando los artículos”.

Con respecto a Ganancias hay un reclamo de los gobernadores patagónicos y algunos detalles más, pero no son temas que van a entorpecer los detalles de la ley. Son los temas que se están conversando”, aportó sobre el futuro de la ley ómnibus acotada.

Por su parte, Francos admitió que “si existen finalmente estas modificantes tendrá que volver a Diputados”, y remarcó que “así como se apoyó la ley con una cantidad de votos importantes, si existe alguna modificación, se ratificarán las modificaciones”. “Estamos optimistas”, confesó el principal articulador de las negociaciones con la oposición dialoguista y los gobernadores.

Pacto de Mayo

El ministro reveló que las actividades previstas en el marco del Pacto de Mayo a celebrarse el 25 del mes en la provincia de Córdoba, se están llevando adelante y admitió la posibilidad de incorporar la educación a los 10 puntos previstos. 

“En principio la propuesta al pacto tenía que ver con la propuesta económico, con un compromiso hacia el crecimiento. Hay otros temas de interés, la educación es uno de ellos, estamos analizando de qué manera tener en cuenta este tema tan importante«, concluyó. 

La administración libertaria confirmó que el Tedeum con motivo del 25 de Mayo se realizará en la Ciudad de Buenos Aires, y no así en la Catedral de Córdoba, como algunas versiones daban por hecho.

Tras la ceremonia litúrgica, el presidente Javier Milei desembarcará en la capital cordobesa para encabezar la firma del Pacto de Mayo en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio de Justicia, Tribunales I. Luego del encuentro con los gobernadores, el Jefe de Estado retornará a la Capital Federal.

, , , ,