
País. En tribuna empresaria, el libertario dijo que se está «cada vez más cerca» de levantar el cepo cambiario.
El presidente Javier Milei rechazó hoy que exista un atraso cambiario en la Argentina y cuestionó a los economistas que sostienen la necesidad de apreciar el dólar, mientras que advirtió que se está “cada vez más cerca de abrir el cepo cambiario”.
En este plano, señaló que la Argentina va hacia un régimen de «competencia de monedas» en el que cada uno elegirá en que divisa hacer las transacciones.
Sostuvo que eso irá llevando a que «cada vez se utilice menos el peso, y cuando casi se deje de usar, iremos hacia una dolarización y a eliminar el Banco Central, para que los políticos corruptos no puedan volver a robar emitiendo dinero».
«No soy un comunista, soy un liberal libertario, y creo que ustedes son los creadores de riqueza», les dijo Milei a los empresarios que participaron de un almuerzo del Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP).
Al hablar ante los empresarios en el evento del CICyP, Milei criticó el nivel de “fatal arrogancia» de los especialistas que cuestionan el valor establecido y les dijo que hacen “análisis berretas” y son unos “chantas”.
«¿Creen que pueden hacer esa cuenta y definir que hay atraso?», cuestionó y sumó una nueva pregunta: «¿Eso significa que no pueden hacer nada? No. Podrían haber formas o mecanismos indirectos para creer que hay un desequilibrio».
En un duro discurso, el mandatario libertario acusó a los economistas que dicen que hay un atraso cambiario de «deshonestidad intelectual» y denunció que «quieren que vaya mal, porque le pifiaron».