
Ciudad de Córdoba. Se trata del documental “Retrato del Pintor Americano” en cuyas escenas se incorporan distintos espacios de la capital cordobesa.
La ciudad continúa siendo un set de filmaciones a cielo abierto, potenciando la industria audiovisual cordobesa a través de acciones apoyadas por “Córdoba Acción”, un programa de incentivos para productoras que filmen en la Ciudad Capital.
En estos días se está filmando el documental dirigido por Juan Pablo Tobal y Luciano Juncos: “Retrato del Pintor Americano”, un film que apunta a revivir la vida del reconocido artista cordobés José Américo Malanca, incorporando en sus escenas distintos espacios de la ciudad.
Malanca, pintor postimpresionista, retrató a lo largo de la vida sus amores, su ideología, su pequeño entorno serrano y su continente pasional, convirtiéndose en uno de los máximos referentes de la pintura cordobesa.
El film se está rodando en las calles donde nació y vivió el pintor: el tradicional barrio San Vicente. Con un guion espontáneo y emotivo que busca revivir en las imágenes y en los relatos al maestro y su importante legado artístico y social.
La película se realiza a raíz de la valiosa documentación aportada por Ana y Carmen, hijas de Malanca, en un intento por no dejar en el olvido la obra de este artista fundamental del arte argentino. Las cámaras recorren cada espacio de la historia, adentrándose en sus cuadros, sus fotografías, sus textos, ideas y amores.
“Córdoba Acción” surge en el contexto del Régimen de Fomento y Promoción a la Industria Audiovisual “Paola Suárez”. Esta iniciativa reconoce el gran papel de la industria audiovisual local como parte de las economías creativas regionales, en tanto que genera empleo directo e indirecto; incrementa el turismo; difunde la cultura e identidad local; fortalece la imagen y posiciona a la Capital como destino internacional de filmaciones.