
País. Fue en el marco de su primer informe de gestión ante el Senado. Por otro lado, aseguró: “Evitamos una crisis que probablemente habría sido la mayor de la historia argentina».
En la sesión informativa especial en el Senado, el Jefe de Gabinete de la Nación, Nicolás Posse, planteó los avances del Gobierno en sus primeros meses de gestión, repasando los avances en cada una de las áreas de Gobierno.
En este ámbito, Posse aseguró que los grupos piqueteros implementaron un sistema “de esclavitud moderna” con respecto al manejo de los planes sociales.
«Ninguno de nosotros imaginaba lo que encontró la Justicia esta semana en los allanamientos que realizaron: un sistema de estructura piramidal y tremendamente autoritario», advirtió.
En esa línea, el ministro coordinador acentuó: «Era un sistema de castigos y amenazas. Entre los castigos se incluía la baja de categoría y volver a la lista de espera y así volver a quedar fuera del sistema de alimentación».
“Uno de los beneficios de los cargos superiores de la estructura era forzar a la gente de los niveles inferiores a vender comida que era entregada por el Estado y quedarse con la ganancia», sumó.
Para el funcionario de la administración nacional, este sistema es “muy parecido a un esquema de esclavitud moderno».
Al brindar su primer informe de gestión, Posse marcó los dos principales mandatos de los argentinos al Presidente Milei: ordenar la economía (bajar la inflación y el déficit fiscal) y la seguridad; y también detalló los logros obtenidos.
En defensa de las políticas implementadas, el coordinador de los ministros afirmó que “la dirección es la correcta. Los resultados de las medidas lo demuestran».
“Es la primera vez que tenemos superávit fiscal desde 2008. No tenemos que pedir nueva deuda ni apelar a la emisión monetaria», indicó el funcionario al tiempo que enfatizó: “Evitamos una crisis que probablemente habría sido la mayor de la historia argentina».