Condenaron a prisión perpetua a Carmona por el asesinato de un taxista en el marco de su frustrada huida

Córdoba. «La Hiena Humana» ya estaba en prisión por otros tres crímenes. Las autoridades judiciales de Chaco le habían otorgado el régimen de salidas transitorias para visitar a su pareja en Córdoba.

Por unanimidad, la Cámara en lo Criminal y Correccional de 8° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada por los vocales Marcelo Nicolás Jaime, Juan Manuel Ugarte y Eugenio Pérez Moreno, conjuntamente con jurados populares, condenó a prisión perpetua, con declaración de sexta reincidencia, al imputado Roberto José Carmona.

El brutal asesino fue declarado autor penalmente responsable de los delitos de evasión y robo calificado por uso de arma, en concurso real con homicidio doblemente calificado en concurso ideal: por alevosía y crimis causae, es decir, para consumar otro delito; todo esto, en perjuicio del taxista Javier Rodrigo Bocalón, en diciembre de 2022.

También fue declarado autor de robo calificado por uso de arma, reiterado dos hechos, en perjuicio de las siguientes víctimas: Melisa Anahí Altamirano, Cristian Lupo, Brenda Micaela Rojas y Mónica Romana Moreno.

Carmona ya estaba en prisión por otros tres asesinatos cuando durante una visita a su pareja en Córdoba -debido a que gozaba de salidas transitarias- se escapó de la custodia y en su huida mató al taxista. Luego fue recapturado.

En una de las audiencias declaratorias, en los que siempre estuvo encerrado en una cabina de vidrio por la seguridad de los asistentes al juicio, Carmona confesó el asesinato y describió con crueldad cómo cometió el crimen de Bocalón.

Fue el 13 de diciembre de 2022 cuando el acusado se fugaba de la Policía, por lo que se subió a un taxi, conducido por Bocalón: «Me dio un vaso con agua y ahí le mentí diciendo que había que buscar a una prima. Era mentira, no existía».

Mientras esperaban a la supuesta pasajera, atacó por detrás a la víctima: «Lo abracé, le puse la cuchilla en el cogote. Le entré un poco y le dije: ´bajate porque te mato´. Él me dijo: ´No me robes la herramienta de trabajo´ y yo le empecé a dar no sé cuántas puñaladas».

En el marco de esta nueva condena, el tribunal ordenó suspender terminantemente el régimen de salidas transitorias dispuestas a favor del acusado Carmona por las autoridades judiciales de la provincia del Chaco.

La parte resolutiva de la sentencia también ordena remitir los antecedentes de la causa al Superior Tribunal de Justicia y a la Procuración General del Chaco, para iniciar la correspondiente investigación penal ante la posible comisión de delitos de acción pública perseguibles de oficio, cometidos presuntamente por el ex juez provincial Juan José Cima; por la jueza provincial Ligia Alejandra Duca y por un grupo de agentes penitenciarios chaqueños.

Prontuario

El primer asesinato de Carmona fue en 1986 cuando el hombre secuestró, violó y fusiló de un disparo en la cabeza a la adolescente de 16 años Gabriela Ceppi.

En 1994 mató a Héctor Vicente Bolea, un compañero de celda en el penal de Córdoba con el que se disputaba el legado del pabellón.

Luego de su traslado a una cárcel en Chaco, llevó a cabo el tercer crimen. En esta ocasión mató a Demetrio Pérez Araujo.

Recién en 2014 la Justicia le autorizó salidas transitorias. Con un acuerdo judicial, viajaba cada varios meses hasta Córdoba para ver a su pareja y fue el 18 de diciembre cuando -en su huida- asesinó a Bocalón.

, , , ,