Ley de Bases: en medio de la negociación por los cambios, el oficialismo buscará emitir dictamen esta semana

Reunión plenaria de las comisiones del Senado de la Nación, Foto: CELESTE SALGUERO/Comunicación Senado.

País. Para lograrlo deberá conceder modificaciones que impulsa la oposición. Será el sprint final para lograr los despachos de la ley ómnibus y el paquete fiscal que le permita a LLA convocar a sesión.

El Senado de la Nación retomará el martes a las 16 la discusión en comisión del paquete fiscal en la comisión de Presupuesto y Hacienda. En tanto, el plenario de comisiones sobre el proyecto de la Ley de Bases se convocó para el miércoles a las 10:30.

El jueves pasado se completó las rondas de expositores en el plenario de comisiones de la Ley de Bases. La tercera y última ronda de invitados participaron 18 representantes de distintos sectores convocados para responder inquietudes de los senadores.

En este marco, el oficialismo continúa con las negociaciones -más encaminadas- para conseguir los dictámenes que le permita convocar a sesión.

La vicepresidenta de la Nación y titular del Senado, Victoria Villarruel, y el ministro del Interior, Guillermo Francos, comandan la estrategia política para sumar los votos necesarios para la aprobación de las dos leyes, junto al vicejefe de Gabinete, José Rolandi; y a la secretaria de Planeamiento Estratégico, María Ibarzabal Murphy.

Ante la notoria falta de coordinación entre la Casa Rosada y los senadores aliados, Rolandi activó el martes pasado la maquinaria política que, por alguna razón, el oficialismo abandonó en el salto de ambos proyectos de Diputados al Senado. En esta panorama, los funcionarios acudieron a Villarruel.

Desde la llegada de los proyectos al Senado, Francos se enfocó principalmente en apuntalar a los gobernadores, pero no atendió las advertencias que en voz baja deslizaban algunos senadores de bloques aliados. Los más pirotécnicos ya en comisión fueron Guadalupe Tagliaferri (CABA), del PRO, y Martín Lousteau (CABA).

La titular del Senado ya se reunió con ambos por separado. A su vez, el viernes, Villarruel continuó y logró una foto importante con el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y con la senadora Edith Terenzi.

Terenzi integra el bloque Cambio Federal y votó en contra del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023, en marzo pasado. Si bien no depende de Torres y tiene vuelo propio, era una de las dudas en el poroteo que realiza el oficialismo para sellar los apoyos que terminen de inclinar la balanza frente a los 33 senadores kirchneristas. 

, , ,