Icono del sitio Agenda 4P

Desde UxP destacaron el «acuerdo político» que se alcanzó con la UCR y otros bloques opositores «para defender la educación pública»

País. Se emplazó a las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Educación a fin de que emitan dictámenes en el corto plazo sobre los proyectos sobre reposición de FONID y presupuesto universitario.

El jefe del bloque Unión por la Patria, Germán Martínez, destacó el «fuerte acuerdo político» que alcanzó con la UCR y otros bloques opositores para “construir una mayoría de 152 diputados y diputadas que claramente manifestaron su vocación de acompañamiento y de defensa de la educación pública en la Argentina».

En el marco de la sesión especial impulsada por la bancada UCR, el resultado de la votación arrojó 152 votos afirmativos y 81 negativos. De esta manera, los diputados aprobaron que se emplace a las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Educación para que emitan dictamen sobre proyectos de financiamiento para las universidades en la reunión convocada para el día jueves 23 a las 14 horas. Asimismo, que en una nueva reunión plenaria para el día martes 28 a las 15 horas se dictamine sobre el tema FONID.

Los 81 votos en contra los aportaron los diputados, en su gran mayoría, de La Libertad Avanza y del PRO.

En contacto con la prensa, Martínez aclaró que no solamente se logró votar en defensa del financiamiento de las universidades, sino de la educación pública en general dado que se logró, por iniciativa de Unión por la Patria, que se avance en dictaminar acerca de los proyectos referidos al restablecimiento del FONID.

“Lo que hoy construimos fue un fuerte acuerdo político, que involucró a varios bloques parlamentarios, por eso el número 152 votos afirmativos, que es la caja de resonancia, es la expresión de una lucha que vienen teniendo muchísimos sectores en la Argentina, vinculados principalmente a la representación de los trabajadores y de las trabajadoras docentes en la Argentina”, explicó el peronista santafesino. 

«Como lo venimos sosteniendo desde marzo en Unión por la Patria, la educación es prioridad y no hay lugar para la especulación política», remarcó Martínez.

Salir de la versión móvil