Icono del sitio Agenda 4P

El Gobierno de Pullaro reiteró su reclamo a la Nación por la discriminación en materia de subsidios al transporte público

Santa Fe. La Provincia, este año, ya aportó $27.900 millones en impuesto a la nafta, pero volvió 0 peso.

El Gobierno de Maximiliano Pullaro insistió su reclamo a la Nación por la discriminación que atraviesa la provincia de Santa Fe en materia de subsidios al transporte por parte de Nación, mientras se sigue asistiendo con recursos nacionales al AMBA.

La administración Milei decidió incrementar los aportes para el AMBA en un 39%, convirtiéndose en el único distrito del país que mantendrá las compensaciones, en detrimento de Santa Fe y las otras provincias del interior del país.

Al respecto, la secretaria de Transporte y Logística, Renata Ghilotti, afirmó que “desde que asumimos venimos pidiéndole al Gobierno nacional que revea esta medida de haber quitado y eliminado el fondo compensador del transporte del interior del país, pidiendo explicaciones de porqué se sigue subsidiando al área metropolitana y a la Ciudad de Buenos Aires».

«El viernes nos encontramos con un decreto que no solamente va en contra de este pedido nuestro, sino que aumenta mayores partidas al AMBA”, advirtió.

Ante esta situación, la funcionaria provincial reclamó: “Nosotros no estamos pidiendo que nos devuelvan migajas o un favor, sino que aportamos en impuestos a los combustibles en toda la provincia de Santa Fe: cuando cargamos combustibles en nuestro vehículo particular, cuando los camiones que llevan y traen la carga a los puertos cargan combustible, se pagan tributos para un fondo nacional que termina subsidiando al transporte de Ciudad de Buenos Aires y su área metropolitana. Y esto hace que un porteño o un bonaerense viaje con un costo de colectivo tres o cuatro veces menor a lo que paga un santafesino o un rosarino en su ciudad”.

En cuanto a estos aportes que los santafesinos realizan a través de los impuestos a las naftas, Ghilotti precisó que “desde principio de año hasta ahora son 27.900 millones de pesos -de impuestos a la nafta- y volvió cero pesos a la provincia de Santa Fe en materia de aporte al transporte».

«Es importante dar esta discusión y que el gobernador Maximiliano Pullaro la esté llevando adelante y que en cada una de las reuniones, incluso en el marco de discusión política sobre la Ley Bases y sobre el futuro Pacto de Mayo, estemos reclamando y poniendo sobre la mesa este tema que no hemos abandonado más allá de los reclamos administrativos ya formulados”, completó.

Salir de la versión móvil