Más de 100 nuevas vacantes en el Portal de Empleo

Córdoba. Las ofertas buscan cubrir distintos puestos en sectores como desarrollo software, finanzas, gastronomía, diseño, mecánica y más. 

El Portal de Empleo provincial sigue siendo el espacio que conecta a quienes buscan trabajo y quienes necesitan personal, de manera sencilla, gratuita y virtual. 

En la plataforma están disponibles actualmente más de cien vacantes laborales. Entre los puestos solicitados se encuentran líder técnico de desarrollo software, analista de compras, atención de caja, gerencia comercial, asistencia de posicionamiento de marca, auxiliar de depósito, manejo de planta de pintura, jefatura de taller, entre muchos otros. 

La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, explicó que los perfiles más requeridos en la plataforma por los empleadores hoy son aquellos que se desempeñan en ingeniería, administración, contabilidad, comercio y gastronomía. 

“Este espacio permite mejorar la competitividad y empleabilidad de la mano de la articulación entre quienes ofrecen trabajo y quienes buscan o quieren cambiar. Estas herramientas de empleo son muy importantes en momentos como los que atravesamos”, completó.

Semana a semana se renuevan las ofertas disponibles que provienen de Córdoba Capital y distintas localidades del interior. 

El Portal cuenta con 157 mil curriculums cargados en la base de datos. Más de 98 mil CV corresponden a perfiles con estudios universitarios. 

Para los que buscan empleo. ¿Cómo sumarse al Portal?
Ingresar en Portal de Empleo

Cargar los datos, armar el CV y mantenerlo actualizado. En el buscador, navegar por las vacantes y leer los requisitos.

Si interesa alguna oferta, hacer clic en el botón “Postularse”. Se puede hacer en más de una vacante.

Los que buscan personal. ¿Cómo publicar una vacante?
Ingresar en Portal de Empleo

Seleccionar “¿Ofrecés empleo?” y registrarse. O bien, contactarse directamente al correo electrónico gestoresintermediacionlaboral@gmail.com y un equipo lo asesorará.

La Oficina de Intermediación Laboral dispone de un servicio gratuito de reclutamiento de personal ejecutado por profesionales capacitados. 

Esto incluye el armado de perfil del puesto de la búsqueda, el reclutamiento de candidatos, y la preselección, mediante un procedimiento de filtrado de datos, a través de la lectura de los CV.

, , , , ,