En Córdoba, Milei anunció la creación del Consejo de Mayo y prometió bajar impuestos tras la sanción de la Ley Bases

Córdoba. El mandatario tuvo su plaza y su baño de pueblo «libertario» en la capital cordobesa, tras frustrarse el Pacto de Mayo.

En el acto central por el 25 de Mayo en la ciudad de Córdoba, el presidente Javier Milei anunció que una vez que se apruebe la Ley de Bases y el paquete fiscal, procederá a bajar impuestos y crear un Consejo de Mayo.

El mandatario libertario sostuvo que su Gobierno avanzará en una reducción significativa de impuestos, como parte de un cambio de época que permitirá “sacar a nuestra Nación de la decadencia” y “devolverle la libertad a los argentinos”.

En su discurso de cierre de las celebraciones por el 214° Aniversario de la Revolución de Mayo, Milei anticipó además la creación de un Consejo de Mayo integrado por representantes del Gobierno, las provincias, el Congreso y los sindicatos para “trabajar en los principios de la ley que se materializaron en el acuerdo de mayo”.

En las afueras del Cabildo de Córdoba donde brindó sus palabras ante sus seguidores, el titular del Ejecutivo nacional destacó que si bien los primeros cinco meses de gestión transcurridos “han sido difíciles para la mayoría de los argentinos que heroicamente están poniendo el cuerpo por la tierra”, el ciclo de nuestra historia que “ha sido a todas luces un estrepitoso fracaso” finalmente “se terminó”.

En ese sentido, el mandatario afirmó que “hoy estamos parados frente a un nuevo punto de inflexión en nuestra historia” para volver “por primera vez en 100 años” a “abrazar las ideas de la libertad, que transformaron un país pobre, vacío y analfabeto en una potencia mundial en décadas”.

“El 25 de mayo es una fecha histórica pero es una fecha especialmente importante porque mayo es mucho más que una fecha en el calendario es una doctrina es un conjunto de ideas que representan lo mejor de la tradición argentina. Es una idea que se resume en dos principios: libertad y democracia”, aseguró Milei.

En el inicio del discurso, sostuvo: “Una idea que surgió de la voluntad de un pequeño grupo de hombres, que decidieron romper con las cadenas de la tiranía. Aquellos hombres y mujeres que dieron la vida por la patria sabían que para primero ser libres teníamos que ser independientes”.

“Desde la revolución misma podemos trazas un hilo conductor hasta la sanción de nuestra Constitución de 1854 inspirada en los principios de Alberdi y Gorostiaga. Dos de los grandes exponentes de la generación del 37 y tal vez la más representativa de las ideas de mayo. La generación que marco el norte del modelo de país que nuestros padres fundadores imaginaban”, aseguró.

«Costó mucho materializar las ideas de esos grandes hombres, desde la revolución hasta la Constitución. Argentina se vio en guerras entre aquellos que defendían las ideas de mayo», acentuó. En ese pasaje, la multitud coreó: «Ley de Bases, Ley de Bases».   

«Nuestra única ambición es sentar las bases para el futuro de nuestros hijos», remarcó el Presidente ante la plaza que congregó a simpatizantes libertarios.

El Presidente fue recibido en Córdoba por el gobernador Martín Llaryora, y al llegar al Cabildo salió al balcón principal para saludar a los presentes junto a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.