Icono del sitio Agenda 4P

Passerini desafió al poder mileista: “En Córdoba no hacemos negacionismo de la obra pública»

Ciudad de Córdoba. El jefe comunal capitalino insistió con el rol del «Estado presente». Fue al firmar junto al gobernador el contrato de obra del altonivel que conectará Valle Escondido con la Avenida Ejército Argentino.

El intendente Daniel Passerini y el gobernador Martín Llaryora firmaron el contrato que dará inicio a la obra de altonivel que facilitará el cruce y acceso desde la calle República de China a la Av. Ejército Argentino (zona urbana de Ruta E-55).

La obra estará a cargo de la UT conformada por las empresas Estructuras Sacicyf e Item Construcciones S.A. El monto del contrato asciende a $4.868.144.844,83.

Al referirse a la obra, el intendente municipal destacó el impacto positivo para los ciudadanos: “Mejorará la circulación del tránsito pero sobre todo garantizará la seguridad vial en una zona con alta siniestralidad. Allí convergen dos arterias importantes en prácticamente 90 grados”.

En el plano político, Passerini desafió al poder mileista. En un tramo de su mensaje, el titular del Palacio 6 de Julio lanzó: «En Córdoba no hacemos negacionismo de la obra pública, la seguimos ejecutando».

«Entendemos que el Estado presente tiene que garantizar estos servicios junto con la comunidad organizada”, remarcó el jefe comunal en lo que se interpretó como un dardo al poder central.

Por su parte, el ministro provincial de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López calificó la obra como un canalizador acorde a los actuales flujos de tránsito en esa zona noroeste.

“Es la tercera en tráfico y por el rápido crecimiento del departamento de Colón, en particular de Calera, ha duplicado la cantidad de vehículos que circulaban por esta arteria en los últimos 10 años”, remarcó.

Los trabajos consistirán en la construcción de un viaducto curvo de 145 metros que posibilitará la salida del tránsito desde barrio Valle Escondido hacia el centro de la Capital. Se estima un plazo de construcción de 14 meses.

Salir de la versión móvil