Icono del sitio Agenda 4P

Fondo Permanente para municipios: en lo que va de la gestión LLaryora experimentó un aumento cercano al 250%

Córdoba. Los recursos a través de esta herramienta permite a los gobiernos locales financiar obras y servicios en sus localidades.

En una nueva reunión de la Unidad de Trabajo Provincia – Municipios y Comunas, el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, informó la medida que dispone una actualización al alza de las cuotas 53 y 54 del Fondo Permanente que permite a los gobiernos locales la financiación de obras y servicios en beneficio de la población.

“Hemos tomado una decisión, en base a la buena administración del Fondo Permanente, consistente en actualizar los montos para estas dos cuotas”, expresó Calvo.

De esta manera, estos recursos que la Provincia destina a municipios y comunas han experimentado un aumento cercano al 250% en los primeros seis meses de la gestión a cargo del gobernador Martín Llaryora.

Del encuentro participaron también el ministro de Economía, Guillermo Acosta, y el de Cooperativas y Mutuales, Martín Gill, junto a intendentes de todos los bloques que gobiernan las localidades de la provincia, nucleados en los diferentes foros políticos.

En este ámbito, Acosta trazó un panorama de las expectativas del Gobierno provincial para el año en curso, así como las estrategias desplegadas en materia de economía, producción y sostenimiento del empleo, en el marco de la crisis que atraviesa la Argentina.

El ministro destacó el protagonismo en esta etapa de la Agencia ProCórdoba para la captación de inversiones, así como en la vinculación de firmas cordobesas, para que estas se conviertan en proveedoras de aquellos sectores de la economía nacional que exhiben buenos niveles de actividad, como son los del petróleo, el gas o la minería.

Durante la reunión, el ministro Gill detalló ante los intendentes las características del programa para cooperativas de servicios recientemente presentado por la Provincia y Bancor, destinado al financiamiento de capital de trabajo, obras de infraestructura, eficiencia energética, adquisición de maquinaria y proyectos tecnológicos para el interior provincial.  

Por último, en la reunión se informó la incorporación al Fondo de la localidad de San José de las Salinas. 

En otro orden de cosas, en esta reunión de la Unidad de Trabajo Provincia – Municipios y Comunas se decidió la incorporación de los intendentes Marcos Torres (Alta Gracia) y Rubén Dagum (Almafuerte) al consejo asesor del Instituto Provincial de Capacitación Municipal (IPCM), como representantes de los bloques de la mayoría y la primera minoría, respectivamente. 

«Creemos que el Instituto de Capacitación Municipal debe formar dirigentes para los gobiernos locales, no sólo a quienes los conducen, sino a los cuadros de gobierno dentro de los municipios y comunas. Tenemos 323 intendentes nuevos en la provincia, dirigentes que lo son por primera vez. Por lo tanto, creemos que el rol del IPCM en esta gestión tiene que ser muy fuerte”, señaló Calvo.

Salir de la versión móvil