El Consejo de Seguridad de la ONU respalda plan de los Estados Unidos de alto el fuego entre Israel y Hamás

EEUU. Rusia se abstuvo en la votación, mientras que los 14 miembros restantes votaron a favor. Este organismo anima a Hamás a que lo acepte.

El  Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adoptó una resolución elaborada por Estados Unidos que respalda la propuesta del presidente Joe Biden de un alto el fuego entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.

Rusia se abstuvo en la votación, mientras que los 14 miembros restantes votaron a favor. En dicho texto se indica que Israel aceptó la propuesta y exhorta a Hamás que también lo haga e insta a ambas partes a que implementen íntegramente sus términos sin demora y sin condiciones.

La implementación de la propuesta, señala la resolución, permitiría obtener los siguientes resultados en tres fases: 

En la Fase 1, “un alto el fuego inmediato, total y completo acompañado de la liberación de los rehenes, incluidas las mujeres y las personas ancianas y heridas, la devolución de los restos de algunos rehenes que han resultado muertos, el intercambio de prisioneros palestinos, la retirada de las fuerzas israelíes de las zonas pobladas de Gaza y el regreso de los civiles palestinos a sus hogares y vecindarios de todas las zonas de Gaza, incluido el norte, así como la distribución segura y efectiva de asistencia humanitaria a gran escala” . 

La Fase 2 contempla, “previo acuerdo de las partes, el fin permanente de las hostilidades, a cambio de la liberación de todos los demás rehenes que permanezcan en el enclave, y la retirada total de las fuerzas israelíes de Gaza”.

La última fase apunta al “inicio de un gran plan plurianual de reconstrucción para Gaza y la devolución de los restos de los rehenes fallecidos que aún permanezcan en Gaza a sus familias”.

Rechazo a la modificación de Gaza

El documento incluye un «rechazo a todo intento de modificación territorial o demográfica en Gaza, incluyendo cualquier acción para reducir el territorio».

En su último párrafo, reitera «la importancia de unificar Gaza y Cisjordania bajo la Autoridad Palestina”.

Para que una resolución salga adelante en el Consejo de Seguridad, debe contar con el voto de al menos nueve de sus 15 miembros, y que ninguno de los miembros permanentes la vete.

Este Consejo ha enviado un mensaje claro a Hamás: Acepten el acuerdo del cese al fuego”, dijo la embajadora de Estados Unidos tras la votación, añadiendo que “los combates pueden cesar hoy”.

Linda Thomas-Greenfield dijo que este acuerdo permitirá salvar personas y que los civiles palestinos puedan reconstruir sus vidas. 

“Estados Unidos ayudará a que Israel cumpla con sus obligaciones si Hamás acepta el trato”, aseveró.

“Hoy reafirmamos también el compromiso con la visión de los dos Estados, donde israelíes y palestinos vivan en paz y seguridad dentro de fronteras reconocidas y seguras (…) y donde una Autoridad Palestina reformada y revitalizada esté a la cabeza de Cisjordania y de Gaza”, concluyó la embajadora.

, , , , , ,