
CABA. El debate se instaló en la previa de la sesión del jueves en la que el oficialismo porteño plantea votar la “Ley de Reiterancia”.
El Jefe del Gobierno porteño Jorge Macri impulsa la aprobación del proyecto en la Legislatura porteña para que aquel que cometiera un delito, y tuviese una causa abierta, permanezca preso mientras espera su condena.
El objetivo es reformar el Código Procesal Penal de la Ciudad de Buenos Aires y “establecer la reiterancia como causal de prisión preventiva” para que “quien reitera el delito, espera su proceso penal preso”.
Macri señaló ayer que “para terminar con la puerta giratoria” y los porteños puedan “vivir tranquilos y seguros” se necesita avanzar con el proyecto de “la Ley de Reiterancia”.
Sus dichos surgieron luego de que se conociera el prontuario de Nicolás Ramos, un delincuente que detuvieron la semana pasada por un robo en un centro de estética en Palermo y que había sido apresado con antelación por robar en tres oportunidades; también tenía en su haber causas por tenencia de estupefacientes.
Desde la bancada de Izquierda rechazan la iniciativa del Ejecutivo local. Al respecto, el legislador porteño del Partido Obrero-FIT Unidad, Gabriel Solano, afirmó que “la ley de Reiterancia es una maniobra contra el derecho a la protesta”. Así se expresó en el marco de una reunión con organismos de Derechos Humanos en las vísperas de la sesión del jueves, en la que el oficialismo porteño plantea votar esta norma.
“Esta ley está armada para que el gobierno y su justicia adicta tengan una herramienta más contra las luchas populares. No lo decimos nosotros: el propio Jorge Macri habló del ´modelo Mendoza´. En esa provincia, hay luchadores populares y sociales que pueden ir a juicio con penas de hasta dos años por cada movilización en la que hayan participado”, alertó el opositor.
En su dura crítica, Solano planteó: “Esta reunión, como todas las actividades que venimos haciendo para darle difusión a este tema, tiene un mandato: llamamos a todos los sectores del movimiento popular a rechazar esta ley».
«La quieren sacar porque saben que el plan de ajuste de Javier Milei, en el país, y de Jorge Macri, en la ciudad, va a generar descontento en la población que, como consecuencia, saldrá a luchar. El derecho a la protesta es sagrado. Lo vamos a defender a como de lugar”, aseguró Solano.