El Concejo aprobó la ordenanza que habilita a los mayores de 70 a renovar el carné de conductor cada dos años

Ciudad de Córdoba. El oficialismo le dio el visto bueno a la iniciativa impulsada por la bancada UCR.

En la décimo cuarta sesión ordinaria, presidida por la presidenta provisoria Sandra Trigo, el cuerpo deliberativo aprobó por unanimidad la ordenanza que habilita a los mayores de 70 a renovar el carné de conductor cada dos años.

De esta manera, a través de la iniciativa de la UCR se modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 -Código de Tránsito Municipal-, referido a la validez de las habilitaciones para conducir.

En sus argumentos, el concejal Juan Balastegui (UCR) expresó que “este proyecto surgió a partir de reclamos de vecinos de Córdoba que veían un trato discriminatorio en cuanto a la renovación de las licencias de conducir a las personas mayores de 70 años, que estaban limitadas por la edad y no por las aptitudes psicofísicas».

Al afirmar que la normativa implica «un trato igualitario y un tono de justicia a este estrato etario», el radical sostuvo que «el Estado debe acompañar a estas personas que llegan con mucha experiencia en el manejo y no son las que provocan accidentes, según confirmaron los especialistas que pasaron por la comisión». «La expectativa de vida no es la misma que la de hace años atrás. Agradezco a todos los bloques y a los especialistas que vinieron a la comisión”, completó.

El edil juecista José Romero Vázquez solicitó que se tengan en cuenta los aranceles para este grupo etario y que los trámites los puedan llevar a cabo en un solo lugar.

En tanto, la concejala Verónica Garade Panetta (UCR) aportó: “Se extiende el período de validez de las licencias de uno a dos años a los ciudadanos con buen estado de salud. Estos se enfrentan a una maraña de trámites médicos y cuando los completan, apenas si pueden disfrutar, porque ya tiene que empezar de nuevo con los trámites. Las edades máximas y mínimas siempre fueron motivo de debate».

«Los Códigos de Tránsito de las distintas jurisdicciones establecieron que los mayores de 70 deban someterse a distintos estudios. Este proyecto es en respuesta a muchos vecinos. Debemos trabajar en políticas públicas para hacerles más fácil la vida a estas personas. Los expertos coincidieron que debe ser la aptitud lo que debe evaluarse. En este rango etario sería recomendable que estas personas sean eximidas del pago de la renovación”, resaltó.

Desde el oficialismo, el edil Marcos Vázquez destacó la presencia de todos los invitados, especialistas y profesionales que hicieron sus aportes y valoró esta norma que “que reconoce derechos”. También agradeció a la UCR por presentar el proyecto. “La legislación de un municipio no debe ser la impronta de lo inmediato sino que hay que pensar a futuro”, finalizó.

Entre otros proyectos aprobados, el Concejo aprobó el «repudio por el levantamiento militar en el Estado Plurinacional de Bolivia, atentando contra la paz, la democracia y el orden constitucional«.

“Deseamos manifestar en nombre del Concejo Deliberante nuestro compromiso con el sistema democrático el orden institucional y la paz social expresando nuestra solidaridad con el pueblo boliviano”, aseveró la concejal Soher El Sukaria (PRO).

Antes de darle cierre a la sesión, la presidente provisoria Sandra Trigo saludó a los empleados y empleadas legislativos de este “querido Concejo, que recientemente han celebrado su día” y destacó “su ayuda, y colaboración incondicional”.

, , , ,