En su informe ante la Legislatura, Grindetti le reclamó a la Nación por la quita de recursos a la Ciudad

CABA. «Pasaron 6 meses y la Ciudad recibió 0 pesos», indicó el jefe de Gabinete al brindar su informe de gestión semestral. Destacó acuerdos con Nación por orden en Espacio Público y traslado de detenidos, agradeció a legisladores por aprobar la Ley de Reiterancia y reclamó por el fuero laboral.

El jefe de Gabinete de la Ciudad, Néstor Grindetti, presentó hoy en la Legislatura el primer informe de gestión del Gobierno de Jorge Macri y reclamó por la quita de recursos que sufrió el territorio porteño. 

Habiendo pasado más de 550 días de dicho fallo, la Ciudad recibió 0 pesos. A valores de hoy, la Ciudad está dejando de percibir 88 mil millones de pesos por mes”, aseguró Grindetti sobre los recursos que la Ciudad no está recibiendo por la quita de la coparticipación. 

Y enfatizó: “Ya pasaron 6 meses del nuevo Gobierno: venimos pidiendo con firmeza que se acate el fallo”.

El ministro coordinador porteño se manifestó de esta manera al cumplir con lo dispuesto por la Constitución de la Ciudad y brindar este martes su exposición frente a los legisladores de los diferentes bloques en una sesión especial presidida por la vicejefa de Gobierno, Clara Muzzio.

En sintonia con lo dicho por el jefe de Gobierno al inicio de las sesiones en marzo, Grindetti sostuvo: “Vinimos a ponerle fin a eso que sabíamos que estaba mal, pero con lo que ya nos habíamos acostumbrado a convivir”.

En tanto, al detallar el trabajo que viene realizando la Ciudad para garantizar el orden y la seguridad, destacó: “Desde el inicio de la gestión no permitimos los acampes y levantamos alrededor de 500 ranchadas entre enero y mayo”. 

Además, Grindetti hizo especial mención a las fuerzas de Seguridad y afirmó: “Nuestra policía hoy tiene una actitud más proactiva: va en busca del delito”. 

En ese sentido, señaló que, desde el inicio de la gestión, aumentaron el índice de detenidos a casi 90 por día y dijo: “Tenemos los policías mejor preparados de la región que cuentan con una formación y capacitación de vanguardia”.

Grindetti también se refirió a las Taser, dijo que “hoy contamos con 295 policías capacitados para su uso y todas las Comunas de la Ciudad cuentan con efectivos portando estas armas no letales que les permiten actuar sin poner en riesgo a otros vecinos ni a ellos mismos”. 

A su vez, expresó que en la Ciudad, 4 de cada 10 homicidios son cometidos por extranjeros ilegales y afirmó: “siempre le abriremos las puertas a quiénes elijan a Buenos Aires para desarrollar su proyecto de vida, pero no vamos a tener tolerancia con los extranjeros que cometen delitos”.

Por eso reclamó que se restituya el decreto 70/2017, impulsado por Mauricio Macri y derogado en 2021, que establece un procedimiento para deportar de forma inmediata a los extranjeros que delinquen.

Como vienen señalando desde la Ciudad, el funcionario sostuvo que es urgente “dar respuesta a la Emergencia Edilicia en Alcaidías y Comisarías” y agregó: “Hoy los calabozos duplican su capacidad y esto nos expone a problemas de logística y de convivencia que aumentan el riesgo de fuga de los detenidos«.

Sobre los operativos que se realizan en el espacio público, el jefe de Gabinete dijo: “Estamos llevando adelante un programa de limpieza intensiva en zonas críticas y áreas de alto tránsito: se hacen 170 operativos al mes” y detalló además que se cuadriplicó la frecuencia de lavado de los más de 32 mil contenedores de residuos.

Grindetti destacó también que uno de los compromisos de la gestión será trabajar para potenciar el desarrollo del Sur de la Ciudad. Entre otras iniciativas, mencionó que próximamente comenzará la obra para la construcción del bajo puente Bosch, los pasos Bajo nivel de Larrazabal y Cafayate, así como la puesta en valor del Parque de la Ciudad, del Autódromo y del Parque Olímpico.

, , , ,