Mercado aéreo: el Gobierno afirmó que la desregulación «va a generar más conectividad y nuevas rutas a precios más accesibles”

País. A su vez, el portavoz manifestó que “va a haber conversaciones para que no ocurran paros».

El vocero presidencial Manuel Adorni se refirió al decreto para desregular el mercado aerocomercial publicado hoy en el Boletín Oficial que, a través de la reforma de “normativas arcaicas”, permitirá avanzar en su “modernización y liberalización”.

En su habitual conferencia de prensa, el funcionario sostuvo que “esto va a incluir la digitalización y automatización de trámites, la desregulación de servicios de rampa, agilizar procesos para otorgar nuevas rutas, liberar trabas para impulsar nuevos negocios y permitir que los dueños de pequeñas aeronaves no pasen por los mismos procesos burocráticos que una gran aerolínea”.

“Estas medidas permiten que nuevas empresas operen en el país, promover inversiones y destruir monopolios creados por amigos del poder que subsistían injustamente a costa de los contribuyentes”, advirtió.

Al defender la medida oficializada este miércoles, Adorni señaló que “la desregulación va a generar más conectividad, nuevas rutas aéreas a precios más accesibles gracias a la libre competencia. Los cielos argentinos vuelven a estar abiertos a la competencia, al libre mercado y a la iniciativa privada».

Ante la consulta periodística, el portavoz afirmó que “va a haber conversaciones para que no ocurran paros, porque a los primeros que perjudican es a aquellos pasajeros que desean viajar por cuestiones de turismo, médicas, de estudio o lo que sea”.

Por otro lado, Adorni anunció el cierre de 148 Registros Automotores, lo que posibilitará bajar los costos de las transferencias y “seguir avanzando en la digitalización de trámites para terminar con este esquema que traía más problemas que beneficios”.

, , ,