Pichetto se pronunció a favor de eliminar las PASO, pero el Gobierno no tiene los votos

País. El rionegrino se expresó a titulo personal ya que la mayoría de los integrantes del bloque federal que coordina están en contra.

El jefe del bloque Hacemos Coalición Federal, Miguel Pichetto, ratificó hoy su apoyo a la propuesta del Gobierno libertario de eliminar las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), aunque el panorama dentro de su bloque es bastante adverso al avance de esa iniciativa.

“Es uno de los objetivos que estaban planteados en el enunciado del Pacto de Mayo, que después se sacó. Pero bueno, el gobierno tiene interés en analizar el tema de las PASO. A mí me parece interesante ese tema», señaló el opositor dialoguista.

«Personalmente creo que habría que dejarla sin efecto”, consideró Pichetto durante una actividad en la Cámara Baja organizada por el Partido Demócrata Cristiano y el diputado de esa fuerza Juan Brügge, quien integra Hacemos Coalición Federal.

No obstante, el referente de HCF habló a título personal ya que la mayoría de los integrantes del bloque que coordina están en contra.

Los diputados Emilio Monzó y Nicolás Massot a lo sumo aceptan discutir la obligatoriedad. En tanto, Florencio Randazzo es el autor de las PASO. Los dos socialistas tampoco acompañan al Gobierno en su iniciativa que apunta a la erradicación total de las Primarias como herramienta para la selección de candidaturas al interior de las alianzas electorales.

En la UCR, la gran mayoría de los diputados, sino todos, están en contra. Así lo confirmaron a Noticias Argentinas fuentes muy cercanas a Rodrigo de Loredo, el jefe de la bancada. Curiosamente, diputados radicales que responden a otras terminales políticas dentro del partido centenario (a Facundo Manes y al senador Martín Lousteau)  coinciden en este tema con el cordobés.

En los primeros tanteos que inició el Gobierno con el PRO también quedó claro que en el partido que conduce Mauricio Macri y que en la Cámara de Diputados preside Cristian Ritondo no hay voluntad de acompañar.

En Unión por la Patria no hay ninguna chance de que el Gobierno ir a cazar votos. El Gobierno de Cristina Kirchner fue el que lo impulsó en su momento por lo que revertir ese camino sonaría como un desafío directo a la ex presidenta. 

Producto de las resistencias de los bloques dialoguistas a la supresión de las PASO, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, puso en pausa el envío de la reforma política al Congreso.

, , , ,