
País. Se ubicó por encima del 4,2% de mayo pero quedó lejos del 5%. Cuyo fue la región de mayor suba mensual (5,1%).
La inflación subió en junio respecto de mayo, pero menos de lo esperado, al arrojar un 4,6% y acumular 271,5% en los últimos doce meses. En el primer semestre del año la suba de precios fue del 79,8%, según informó hoy el INDEC.
Como había anticipado el Gobierno libertario, la suba de precios quedó por debajo del 5% y levemente por encima de mayo, cuando subió 4,2%.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (14,3%), por las subas en las tarifas de electricidad y gas y en alquiler de la vivienda.
Le siguieron Restaurantes y hoteles (6,3%) y Educación (5,7%) por subas en todos los niveles de enseñanza, se precisó.
La división con mayor incidencia fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (14,3%), en las regiones GBA, Noreste, Noroeste y Cuyo, mientras que en Pampeana y Patagonia fue Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,0%), donde se destacaron los aumentos de Verduras, tubérculos y legumbres, Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos.
#DatoINDEC#IPC: en junio de 2024, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aportó la mayor incidencia sobre la variación mensual en las regiones Gran Buenos Aires, Noreste, Noroeste y Cuyo; y Alimentos y bebidas no alcohólicas, en el resto https://t.co/ez6arJuRAV pic.twitter.com/e1sRvOz5GY
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) July 12, 2024
La mayor alza de precios se produjo en la región de Cuyo, donde subieron 5,1%.
En Córdoba
En junio, el IPC-Cba registró un incremento en su Nivel General de 3,70% respecto al mes anterior. Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,17% y los servicios 7,00%.
El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 269,02%, según los datos publicados por la Dirección General de Estadísticas y Censos de la provincia.