
Buenos Aires. “Allí pretendemos englobar requisitos que necesitan las compañías para llevar adelante el proyecto en Bahía Blanca: incluye la estabilidad tributaria por un periodo similar al que ofrece el régimen nacional y propone mejoras en el régimen tributario para grandes inversiones”, sostuvo.
El Gobierno nacional, a través del vocero presidencial Manuel Adorni, dejó en evidencia que existe un nuevo tema que lo enfrenta con la gestión provincial de Axel Kicillof, esta vez por la instalación de una planta de GLC y la adopción del RIGI que impulsa la Casa Rosada, situación que deberá definir YPF, en conjunto con Petronas, que elegirá si la millonaria inversión se la quedará Buenos Aires o Río Negro.
El mandatario bonaerense se subió hoy a la disputa para alojar la planta de exportación de GNL (gas natural licuado) que quiere montar YPF junto a la firma Petronas y otras empresas, al responder una carta que recibió por parte del Ejecutivo nacional para saber si finalmente acepta el Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI), que establece beneficios impositivos para proyectos de más de 200 millones de dólares.
“Antes de la aprobación del RIGI, el presidente de YPF nos envió una carta haciéndonos varias consultas: hoy le estamos enviando una nota con nuestra respuesta”, expresó el gobernador y acentuó: “En primer lugar, muchas de esas solicitudes exceden las atribuciones del Poder Ejecutivo provincial, ya que involucran leyes que debe tratar la Legislatura y decisiones del municipio de Bahía Blanca”.
En ese sentido, Kicillof anunció que “hemos resuelto enviar un proyecto de ley para la creación de un Régimen Provincial de Fomento de Inversiones Estratégicas vinculadas a grandes inversiones, la producción y el trabajo en la provincia de Buenos Aires”. “Allí pretendemos englobar requisitos que necesitan las compañías para llevar adelante el proyecto en Bahía Blanca: incluye la estabilidad tributaria por un periodo similar al que ofrece el régimen nacional y propone mejoras en el régimen tributario para grandes inversiones”, sostuvo.
En este contexto, el mandatario bonaerense subrayó que “trasladamos una solicitud a ambas compañías para obtener más información, ya que al momento no conocemos los detalles del proyecto, sus etapas, duración y cronograma de inversiones”. “Hoy la pelota está del otro lado. Esperamos una respuesta y dejamos algo en claro: vamos a hacer todos los esfuerzos que estén a nuestro alcance para que se pueda concretar esta inversión en Bahía Blanca”, aseveró el peronista K.
Tras conocerse la respuesta de Kicillof, Adorni salió a cruzarlo en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada: «Sería extraño que quiera hacer un RIGI paralelo. Acá hay que entender que el RIGI se hace por personajes como él, que prometen o hacen pensar que en el futuro el Estado puede avanzar sobre la propiedad privada», sostuvo.
El municipio de Bahía Blanca busca convertirse en el lugar de instalación de la planta de GNL de YPF y la compañía originaria de Malasia Petronas, pero Río Negro le disputa el proyecto y el gobernador Alberto Weretilneck rápidamente adhirió al RIGI con ese propósito.