Icono del sitio Agenda 4P

Aval de la Rosada a la gestión de Caputo: “Queda consolidada el ancla fiscal del programa económico»

País. La administración Milei celebró que junio fue el sexto mes consecutivo con superávit financiero por un monto de 238,189 millones de pesos.

El vocero presidencial Manuel Adorni celebró que junio fue el sexto mes consecutivo con superávit financiero por un monto de 238,189 millones de pesos, un “fenómeno que no se veía desde el primer semestre del año 2008, hace 16 años atrás”.

«En junio tuvimos un superávit financiero de 238,189 millones de pesos. Es el sexto mes consecutivo con excedentes financieros, fenómeno que no se veía desde el primer semestre del año 2008, hace 16 años atrás”, señaló el funcionario.

En su habitual conferencia de prensa, el portavoz subrayó: “Incluso en un mes que habitualmente los números siempre tienden a ser peores por un tema estacional, especialmente con el pago de aguinaldos, y en nuestro caso, por el incremento en términos reales de prestaciones de seguridad social y de gasto previsional”.

De esta manera, la Casa Rosada reafirmó su aval a la gestión de Caputo en Hacienda. “Queda consolidada el ancla fiscal del programa económico del ministro (Luis) Caputo y, por supuesto, su equipo económico”, acentuó.

“Es una muestra más de que en esta Argentina el equilibrio de las cuentas públicas es, como ya dijo el presidente y lo repetimos hasta el hartazgo todos los funcionarios, absolutamente innegociable”, completó.

Blanqueo

Por otro lado, Adorni destacó la reglamentación del blanqueo de capitales publicada esta mañana en el Boletín Oficial, que permitirá regularizar bienes y activos tanto a los residentes en el país como a los argentinos que mudaron su residencia fiscal a otro país, y hoy pueden decidir su regreso en un contexto de “estabilidad jurídica, inflación a la baja, superávit fiscal y financiero y reducción del impuesto a los bienes personales”.

“Es la primera regularización de patrimonio de la historia argentina” que se produce en un momento donde “la expectativa de lo que viene hacia adelante es absolutamente prometedora”, sostuvo el vocero, y agregó que quienes adhieran al régimen “no van a poder inscribirse en otros regímenes similares hasta el 2038”, por lo que se trata de “la última oportunidad que tienen para acceder a este tipo de beneficios”.

Salir de la versión móvil