Frigerio afirmó que su gestión finalizará las obras nacionales discontinuadas

Entre Ríos. «Vamos a terminar las obras trabajando en equipo», dijo el mandatario al insistir en aunar esfuerzos en los distintos niveles para hallar soluciones.

El gobernador Rogelio Frigerio afirmó que resultan «esenciales» las obras nacionales en rutas de la provincia, tanto a las que ya se reiniciaron como a las que esperan su turno. «Es fundamental que se aceleren para los entrerrianos, pero también para otros argentinos que las utilizan y para camiones que vienen de otras partes de Latinoamérica», expresó.

El mandatario entrerriano se pronunció de esa manera tras encabezar ayer la reunión de gabinete conjunto con autoridades de la localidad de Viale.

En este marco, Frigerio aclaró que su equipo continúa trabajando en convenios con respecto a construcciones que el Gobierno nacional decidió que no continuará.

«Y las vamos a terminar porque no voy a descansar un minuto hasta poder terminar las 2.000 viviendas que están empezadas en la provincia, muchas de ellas abandonadas, intrusadas, vandalizadas. Las obras que hay, a lo largo y a lo ancho, también abandonadas desde hace mucho tiempo, las vamos a terminar como sea, pero las vamos a terminar», enfatizó.

El mandatario indicó que la concreción será posible con el trabajo en equipo, y reflexionó: «La gente no sabe si son financiadas por Nación, por provincia, por municipios. Quieren que las obras se terminen y nosotros asumimos ese compromiso y esa responsabilidad».

Prioridades

En la reunión de gabinete conjunto en Viale, el gobernador advirtió que la gestión coincide con «el peor momento de la historia, por lo menos de nuestra democracia» y con una caída de recursos inaudita. Ante este escenario, insistió en «ser mucho más eficientes y eficaces en el manejo de los recursos públicos». Al respecto, indicó: «Tenemos que priorizar. Cuando no hay plata, la priorización es esencial».

En esa línea, se refirió a la importancia del encuentro y, dirigiéndose a sus interlocutores, precisó: «Estas reuniones también tienen que ver con que ustedes nos planteen cuáles son las prioridades, para que estas pasen a ser directamente las prioridades del gobierno provincial, porque ustedes son los que mejor pueden definirlas».

, , , , ,