Legisladores de JxC sumaron su adhesión al reclamo de recomposición salarial de los docentes

Córdoba. Los parlamentarios opositores advirtieron en su crítica al Gobierno llaryorista que «hoy tenemos docentes con salarios precarizados, que los dejan por debajo de la línea de pobreza, incluso más cerca del nivel de indigencia».

Legisladores de Juntos por el Cambio expresaron su acompañamiento al reclamo de recomposición salarial de los docentes estatales en medio del conflicto que mantienen con la provincia que se encuentra bajo el paraguas de la conciliación obligatoria.

En su pronunciamiento, parlamentarios radicales y del PRO demandaron que el «Gobierno de Martín Llaryora arbitre las medidas necesarias para incrementar el financiamiento del sistema educativo público a fin de garantizar la mejora en las condiciones de enseñanza y aprendizaje en toda la provincia».

La oposición cambiemista afirmó que «desde hace años, el Ejecutivo incumple con lo establecido en la Ley Provincial de Educación respecto a las partidas presupuestarias que deben ser destinadas a educación».

En este contexto, enfatizó que «hoy tenemos docentes con salarios precarizados, que los dejan por debajo de la línea de pobreza, incluso más cerca del nivel de indigencia que de alcanzar la canasta básica».

Al destacar que «la calidad educativa también depende de las condiciones de trabajo de los y las docentes», los opositores le reclamaron al Gobierno provincial que «priorice la educación como un tema central en su agenda y acerque soluciones coherentes para evitar que el conflicto se extienda y afecte los días de clases».

«Invertir en educación es apostar por el futuro y construir las bases para el crecimiento colectivo de nuestra sociedad», aseguraron los cambiemistas.

Incumplimiento

En este sentido, la legisladora Brenda Austin (UCR) presentó un proyecto en la Legislatura en que insiste que el Ejecutivo no cumple con lo establecido en el artículo 109 de la Ley Provincial de Educación, que fija un porcentaje mínimo no inferior al 35% del presupuesto general anual para financiar el sistema, y advirtió que de hacerlo “podría otorgar a los y las docentes de Córdoba la mejora en las condiciones laborales y salariales que están reclamando”.

“El Gobierno de Llaryora tiene que revisar sus prioridades. En Córdoba tenemos docentes con salarios que los dejan por debajo de la línea de pobreza, mientras el Ejecutivo sigue insistiendo con propuestas de miseria y girando recursos para propaganda política», cuestionó la opositora.

«La educación es clave para el progreso de nuestra provincia y no podemos dejar su financiación para después. Por eso les pedimos a las autoridades que tomen las medidas necesarias para asegurar que se cumpla con la letra de la ley”, concluyó la radical.

, , , , , , ,