Icono del sitio Agenda 4P

Más de 66 mil cordobeses fueron beneficiados con el acceso a medicamentos gratuitos a través de la receta electrónica

Ciudad de Córdoba. La capital cordobesa es una de las primeras ciudades de todo el país en utilizar este tipo de receta dentro del sistema público de salud.

En el periodo enero-junio de 2024, poco más de 66.000 personas resultaron beneficiadas por el programa Recetando Salud del municipio capitalino. En esa franja de tiempo se realizaron 117.178 recetas que permitieron prescribir 204.816 productos farmacéuticos.

El programa esta destinado a todo aquellos pacientes que asisten a los centros de salud municipales y se encuentran bajo los programas de atención que brinda la Secretaria de Salud. En la actualidad, 190 farmacias distribuidas en toda la ciudad están habilitadas para dispensar los medicamentos.

A través de este programa «se posibilita un mayor control sobre los medicamentos que se consumen, ya que permite ver en tiempo real qué se prescribe, cantidad y a qué paciente se destina, en cada uno de los centros de atención primaria de la salud», se dijo desde el Palacio 6 de Julio.

El plan cuenta con el apoyo del Consejo Médico de la Provincia de Córdoba, quien provee el soporte para las prescripciones y realiza la validación de las matrículas y del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, quien dispensa los medicamentos a través de la red de farmacias adheridas.

La receta electrónica posibilita un mejor seguimiento en todo el proceso, generando mayor transparencia tanto en la compra como en el  consumo de la medicación.

Mediante este nuevo sistema, el municipio invierte lo que los pacientes necesitan de acuerdo a cada uno de los programas, evitando pérdidas por vencimientos y un mayor ahorro en logística y gastos de distribución.

Los vecinos que desee acceder al programa, puede consultar en el siguiente enlace el mapa de hospitales, centros de salud y DEM de la Municipalidad de Córdoba.

Salir de la versión móvil