
País. La sesión especial, pedida por Encuentro Federal, la Coalición Cívica y un sector del radicalismo, fue oficializada para este miércoles. Unión por la Patria y la izquierda apoyan la convocatoria.
Distintos sectores de la oposición intentarán reunir quórum en la sesión especial de este miércoles de la Cámara de Diputados con el objetivo de declarar la nulidad del decreto del Poder Ejecutivo que amplió en 100 mil millones de pesos el presupuesto para gastos reservados de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE).
Con el oficialismo volcado de lleno a operar a través de gobernadores aliados para bajar diputados, hay dudas acerca de si la oposición logrará el primer objetivo de reunir quórum para habilitar el plenario.
Sin embargo, hay un dato alentador, según consignó NA. El apoyo de Unión por la Patria, la bancada más numerosa, y de los cinco diputados de izquierda, permite pensar que si todos los espacios firmantes del pedido de sesión (Encuentro Federal, Coalición Cívica y siete diputados de la UCR) confirman su concurrencia al recinto, se sobrepasará el número mínimo para poner en marcha el debate.
Para poder voltear el decreto, la oposición necesitará no solamente una mayoría simple de votos en Diputados sino además otra mayoría simple en el Senado. Con que una sola de las dos cámaras avale el decreto, será suficiente para que mantenga su plena vigencia.
En el oficialismo ponían en duda que la oposición tenga suficiente fuerza para imponer la agenda, y confiaban en que el radicalismo no iba a colaborar en ese propósito.
La postura que vaya a tomar la UCR dependerá en buena medida de cuál sea la integración de autoridades y organigrama de trabajo que resulte de la reunión constitutiva que se llevará a cabo mañana de la comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia.
El oficialismo, de todos modos, podrá jugar una carta de negociación con el principal bloque promotor de la sesión, Encuentro Federal, para que desista y retire la convocatoria a cambio de un acuerdo de cargos en organismos.