
Ciudad de Córdoba. Se inició el camino para que la capital cordobesa se posicione y sea reconocido internacionalmente por la calidad de sus servicios.
El municipio capitalino, a través de la Subsecretaría de Turismo, inició el proceso de implementación efectiva de la norma IRAM 42101, con el objetivo de que la ciudad de Córdoba se posicione como un Destino Turístico Inteligente (DTI), reconocido internacionalmente por la calidad de sus servicios.
La certificación proporcionará la adopción de los más altos estándares de calidad, aportando de esta manera a la profesionalización y la mejora continua del sector turístico en Córdoba.
Desde el Palacio 6 de Julio se indicó que ya comenzaron las primeras reuniones de trabajo, de las que participó el subsecretario de Turismo, Marcelo Valdomero, junto a miembros de su equipo, enmarcados en el proceso de certificación destinado a entes gestores.
Se destacó que la norma certificable de gestión para un Destino Turístico Inteligente (DTI) promoverá el desarrollo sostenible de las actividades turísticas en la ciudad. Los ejes a trabajar serán gobernanza, sostenibilidad, innovación, Inclusión y accesibilidad y tecnología.

Su aplicación generará un impacto positivo, ya que fomentará el turismo inclusivo, integrando a todos los sectores de la sociedad, asegurando que nuestras ofertas turísticas sean accesibles para todos.
A su vez, se indicó que promoverá la utilización de tecnologías como herramienta de planificación turística y fomentará la cooperación con otros organismos, ya que incentivará la colaboración con diferentes entidades, mejorando así la eficacia, eficiencia y competitividad de nuestra gestión turística.
También generará mayor eficiencia en la administración de los recursos, ya que la norma establece objetivos medibles en todas las funciones y niveles de la organización, aumentando la satisfacción del turista y fomentando la participación del personal y la dirección.
Al mismo tiempo, se añadió, estimulará la toma de decisiones basada en análisis de información fiable lo que nos permitirá ajustar las estrategias y acciones en base a datos precisos y actualizados.