
Córdoba. «No habríamos podido concretarlo (en alusión a este plan) sin el compromiso de intendentes y jefes comunales que, más allá de su ideología, quieran más a su pueblo que a su partido”, afirmó.
El gobernador Martín Llaryora entregó este jueves los diplomas en Seguridad y Convivencia a 377 aspirantes de Guardias Locales de 41 localidades de la provincia.
Se trata de la instancia de capacitación que está prevista por la nueva Ley de Seguridad Pública, sancionada en diciembre del año pasado, para aquellos municipios y comunas que adhirieron a la norma con el objetivo de conformar sus Guardias Locales de Prevención y Convivencia.
Desde el Centro Cívico se precisó que, a la fecha, han adherido a esta ley provincial 271 municipios y comunas.
“Con esta formación, ustedes nos van a ayudar a mejorar nuestra táctica y nuestra política de seguridad, ustedes desde el territorio serán claves, porque desde el territorio las cosas se ven distintas que desde el escritorio”, expresó Llaryora.
De este modo, el mandatario provincial ponderó la importancia de la capacitación de quienes tendrán un contacto directo con sus vecinos en procura de brindar un mejor servicio de seguridad.
En el marco de la aplicación de la nueva ley de seguridad pública, el gobernador remarcó la inversión histórica en equipamiento que lleva adelante el Gobierno provincial y la implementación de las armas de letalidad reducida, lo que representa “un nuevo paradigma que se basa en una ley totalmente transformadora”.
Al reforzar su alianza con los responsables de los Gobiernos locales, el titular del Ejecutivo cordobés destacó «el gran acompañamiento y el compromiso» manifestado por comunas y municipios de toda la provincia que adhirieron a las Guardias Locales de Convivencia en procura de prestar un mejor servicio de seguridad para sus vecinos.
“No podríamos hacer este programa solo con la voluntad del gobernador, no habríamos podido concretarlo sin el compromiso de intendentes y jefes comunales que, más allá de su ideología, quieran más a su pueblo que a su partido”, enfatizó.
Los cuerpos locales de la Guardia Urbana tienen como misión acompañar a la comunidad a partir de un trabajo eminentemente preventivo y disuasivo, siempre de manera auxiliar con respecto a la Policía de Córdoba, y a sus distintas unidades especiales.
El intendente de Oliva, Octavio Ibarra, ponderó esta política de Estado en materia de seguridad que permite trabajar de manera mancomunada entre el gobierno provincial y local. “Quiero felicitarlo por poner esta política en práctica y que permite a cada uno de los intendentes trabajar en conjunto», manifestó el radical.
En tanto, el intendente de Villa María, Eduardo Accastello, valoró que “el modelo cordobés marca la articulación provincia – municipios». «Córdoba es diferente, y ante los problemas de nuestra gente nos integra a los líderes locales. Celebramos esta capacitación e integración, para que la seguridad no sea solo una responsabilidad de la policía”, acentuó el peronista.