Fierro: «Con Milei lo único que vuela es el precio de los remedios y la comida»

País. «Desde que asumió Milei las jubilaciones perdieron entre un 2 y un 5%, hay más de 5 millones están por debajo de la línea de pobreza. Esa es la realidad», advirtió la dirigente de izquierda al apuntar su crítica contra el poder libertario.

La legisladora porteña y referente del MST en el FIT Unidad, Cele Fierro, salió al cruce del veto a la ley jubilatoria y a los dichos del presidente Javier Milei.

La dirigente de izquierda trató de «cara dura total» al mandatario libertario por aplicar el ajuste sobre los más débiles. «No solo golpea el bolsillo de las y los jubilados con el ajuste que lleva adelante, negando la movilidad aprobada y reprimiendo cuando salen a movilizarse, sino que se les ríe en la cara cuando dice que el poder adquisitivo de los jubilados voló en lo que va de su gobierno, la realidad es que acá lo único que vuelva es el precio de los remedios y la comida».

En su contragolpe, Fierro advirtió que «desde que asumió Milei las jubilaciones perdieron entre un 2 y un 5%, hay más de 5 millones están por debajo de la línea de pobreza. Esa es la realidad. Y hay que sumar que la última semana sumaron la quita de 100% a medicamentos que cubría el PAMI».

Ante el accionar del Gobierno libertario, la legisladora del MST llamó a sumarse a la protesta de este miércoles en el Parlamento nacional. «Hay que volver a acompañar a las y los jubilados en su lucha, ahora contra el veto, para que el Congreso reafirme la movilidad jubilatoria y por supuesto seguir peleando para tener el 82% móvil que esté atado al salario de las trabajadoras y los trabajadores activos», acentuó.

En su reclamo, Fierro demandó que la CGT y la CTA dejen de mirar para otro lado y convoquen «a un verdadero plan de lucha con un paro general para terminar con todo el plan criminal del gobierno de Milei».

«Mientras tanto no nos vamos a quedar con los brazos cruzados, el 10 hay que sumarse a la convocatoria unitaria que se está preparando contra el ajuste y los despidos, como así también el 20, en el día de los jubilados, ir con ellos a copar Plaza de Mayo», concluyó.

, , , , ,