Interna UCR: Manes fogonea la expulsión de los cinco radicales que se reunieron con Milei

País. El bloque de diputados UCR se partió en la previa de la sesión de hoy. Cinco radicales se pronunciarán en línea con la decisión de Milei de vetar totalmente la ley jubilatoria.

El diputado nacional Facundo Manes (UCR) fogonea, junto a sus aliados internos, la expulsión del bloque radical de los cinco legisladores que se reunieron ayer en Casa Rosada con el presidente Javier Milei, para expresar su voluntad de apoyo al blindaje del veto contra la movilidad jubilatoria.

De ese encuentro con el mandatario libertario participaron el tucumano Mariano Campero, el cordobés Luis Picat, el misionero Martín Arjol, el neuquino Pablo Cervi y el correntino Federico Tournier. De hecho se comenta que la ministra Patricia Bullrich fue quien motorizó esta movida junto a Campero para aportar votos en línea con los intereses del poder libertario.

En este contexto y de cara al plenario de hoy impulsado por la oposición, la jugada de los diputados «arrepentidos» (por haber aprobado la ley jubilatoria y hoy cambiarían su voto a favor del veto) produjo una implosión en la bancada UCR conducida por el cordobés Rodrigo de Loredo que generará nuevos capítulos de una interna al rojo vivo.

Tras la reunión de los cinco radicales con Milei, Manes cuestionó a quienes “quieran usar a los jubilados como moneda de cambio de una negociación política”.

“Los jubilados no son la casta”, enfatizó el legislador bonaerense en un posteo en la red social X y apuntó: “El Gobierno quiere que el ajuste fiscal caiga sobre las espaldas de los adultos mayores. Por eso, vetó totalmente una ley que buscaba recomponer sus haberes tras la devaluación de diciembre”.

En su crítica al poder libertario, el radical lanzó: “Presidente: ¿en serio cree que los jubilados son la casta?”. Y luego, aunque sin nombres, cargó contra sus pares de la UCR que se encaminan a dar vuelta su voto en la sesión de hoy. “Es triste que opositores quieran usar a los jubilados como moneda de cambio de una negociación política. Basta de querer sacar ventaja a costa del sufrimiento de la gente. Expliquen: ¿Qué cambió de junio a hoy? Tengan un poco de coherencia”, resaltó.

Por último, Manes reafirmó su rechazo al veto de Milei. Al respecto, remarcó que “los jubilados que no son ayudados por sus hijos no llegan a fin de mes. ¿Quiénes son los degenerados? ¿Los que recomponemos sus haberes, tras décadas de trabajo y aportes? ¿O los que los pulverizan? Sentido común y humanidad: no son números, son personas”.

, , , , ,