Icono del sitio Agenda 4P

Corredor Traslasierras: una línea de colectivos unirá el aeropuerto de la Capital con otras 14 localidades

Córdoba. Este jueves se rubricó el convenio marco de colaboración. De esta manera se impulsa la integración turística de la región.

Con el objetivo de impulsar la integración turística de la región, el intendente capitalino Daniel Passerini rubricó un acuerdo macro junto a sus pares del Corredor Traslasierras.

De esta manera se busca fomentar el desarrollo turístico sostenible y contribuir favorablemente a la generación de empleo y desarrollo de las economías locales de todos los lugares involucrados.

En este marco, Passerini anunció la implementación de una línea de colectivos que unirá el aeropuerto con las demás 14 localidades que hoy rubricaron el convenio marco de colaboración.

El Corredor está integrado por las localidades de Villa Cura Brochero, Mina Clavero, Nono, Villa de las Rosas, Villa Dolores, San Javier y Yacanto, La Paz, San Pedro, San Lorenzo, Arroyo de los Patos, Las Rabonas, Los Hornillos, la Población y Luyaba.

“El ecosistema de Córdoba hizo que el turismo se desarrolle; y eso es gracias a que hemos tenido la posibilidad de construir este círculo virtuoso: Municipio, comunas y la Provincia generan condiciones para que haya mejores servicios, mejor conectividad y que la gente pueda hacer inversiones y actividades turísticas”, expresó Passerini.

Sin dejar de tener presente el delicado momento que atraviesa el país y la economía, el jefe comunal capitalino afirmó: “Estamos ante una oportunidad en medio de una enorme crisis. Hoy, sin hablar de política, estamos haciendo política pública. Tenemos procedencias distintas pero objetivos comunes y tenemos algo que nos hermana, que somos cordobeses y cordobesas que trabajan para que la provincia siga destacándose en medio de un contexto difícil”.

Del acto de firma del convenio también estuvieron  presentes el secretario de Gobierno, Fiscalización y Control, Rodrigo Fernández; el secretario de Integración Regional y Vinculación Territorial, Alberto Ambrosio; el subsecretario de Turismo, Marcelo Valdomero; el legislador del departamento San Alberto, Mariano Ceballos Recalde y el legislador por parte del departamento San Javier, Enrique Rebora.

“A través de este convenio queremos seguir conectándonos, integrando la ciudad Capital con los distintos destinos turísticos que tiene nuestra provincia, ayudándonos a seguir potenciando todas las propuestas turísticas e ir haciendo del turismo de Córdoba el mejor de la región”, señaló Fernández.

A través del convenio, se establece un acuerdo de cooperación mutua entre el sector público y el privado para el desarrollo sostenible de la región, además de mejorar la calidad de la oferta turística, en donde la participación de la comunidad local cobra relevancia.

Por su parte, Valdomero destacó: “El turismo tiene todo aquello que el intendente Passerini quiere como pilares para esta gestión: conecta e integra a las comunidades y humaniza, que es instrumento de paz en el mundo”.

Estuvieron representadas las localidades de Villa Cura Brochero, representada por su intendente, Carlos Oviedo; Mina Clavero por su intendente, Luis Leandro Quiroga; por Nono Matías Ramírez; de Villa Las Rosas, Javier Oviedo; San Javier y Yacanto, Segundo Martín García; La Paz, representada por su intendente, Ramón Rufino Funes; San Pedro, Silvina María Cabezas; el jefe comunal, Luis Aníbal Depetris de San Lorenzo; Las Rabonas, representada por el presidente de la comisión comunal, Walter Rubén Ferreyra; Los Hornillos, por Carolina Caballero; La Población, Eduardo Roque Romero; y por Luyaba, Héctor Pereyra.


Salir de la versión móvil