Passerini y el bonaerense Sujarchuk exhibieron buena sintonía plasmada en convenio de colaboración

Buenos Aires. De esta manera, los municipios de Córdoba y de Escobar compartirán herramientas, proyectos y soluciones para mejorar la calidad de vida de los vecinos de ambos distritos.

El intendente de Córdoba, Daniel Passerini, visitó la ciudad de Escobar, en el nordeste del territorio bonaerense, con la premisa de afianzar los vínculos que se vienen desarrollando entre ambos municipios.

En ese marco, Passerini, junto al secretario de Integración Regional y Vinculación Institucional, Alberto Ambrosio, rubricó un convenio marco de cooperación con el intendente del municipio de Escobar, Ariel Sujarchuk. El acto se realizó en Polo Tecnológico Fly Tech de Escobar.

Ambos jefes comunales coincidieron en la visión de aplicar políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los vecinos de sus distritos, «por lo que la rúbrica favorecerá el intercambio de experiencias, proyectos e información para potenciar las ciudades», se dijo desde el Palacio 6 de Julio.

Las experiencias de diferentes municipios permiten conocer los aciertos y potenciar las políticas públicas que se implementan. «Resulta clave conocer cómo resuelven las problemáticas otras localidades para adecuar las iniciativas que ayuden a mejorar la calidad de vida de los cordobeses», se destacó desde la gestión local cordobesa.

En la oportunidad, Passerini y Sukarchuk recorrieron el Predio Floral que prepara los insumos para la 61° Fiesta Nacional de la Flor, que contará con 120 expositores de flores, plantas y jardines de todo el país.

Este fue el segundo encuentro que mantuvieron los funcionarios de ambos municipios: en el marco del 3° Congreso de Participación Ciudadana y Descentralización, una delegación proveniente de Escobar fue recibida por funcionarios municipales.

En aquella oportunidad, pudieron visitar diferentes áreas de gestión de la Ciudad de Córdoba, como el Centro de Monitoreo y Promotores de Convivencia de la Justicia Administrativa de Faltas y el Observatorio de Movilidad Urbana.

En dicho encuentro se dejaron establecidos varios ejes de trabajo para seguir articulando acciones en conjunto.

, , , , , ,