La Izquierda cargó contra el Gobierno de Milei por incrementar la pobreza en 11 puntos

País. En seis meses de Milei hay más de 5 millones de nuevos pobres y casi 3 millones de indigentes más.

Tras difundirse el índice de pobreza que aumentó al 52,9% al término del primer semestre, la diputada nacional Vanina Biasi y el legislador porteño Gabriel Solano (Partido Obrero en el FIT Unidad) cargaron duro contra el Gobierno de Javier Milei.

«En seis meses este gobierno logró la proeza de incrementar la pobreza en 11 puntos y la indigencia en 7 puntos», cuestionó Biasi al tiempo que lanzó munición gruesa: «El más empobrecedor de todos los empobrecedores que nos han gobernado resultó ser Milei».

«En seis meses de Milei hay más de 5 millones de nuevos pobres y casi 3 millones de indigentes más», resaltó la diputada, al tiempo que advirtió: «El ingreso total familiar promedio de hogares pobres es de $407.171 y la canasta básica promedio de esos hogares $709.318».

«Dijeron que venían a ajustar a la casta y lo único que están haciendo es hundir al pueblo trabajador en la más cruel miseria. Milei ajustó a la población más vulnerable, obligándola a elegir entre comer todos los días o comprar remedios. Llegando hasta la obscenidad de organizar asaditos junto a esa casta para celebrar la miseria de nuestras jubiladas y jubilados», fustigó.

Tras calificar como «un panorama triste y sombrío», Biasi pidió «ganar las calles con una huelga general» y que «una rebelión popular que constituyan una alternativa en favor de los trabajadores a estos criminales que hoy gobiernan».

Por su parte, Solano afirmó que “este gobierno es el responsable directo del crecimiento inusitado de la pobreza en el país» y advirtió que «reconoce su autoría material e intelectual cuando se jacta de ser el ejecutor del ‘ajuste más grande de la humanidad'».

«Es evidente que era un objetivo deseado por el gobierno que llevó y lleva adelante una devaluación monetaria, ajustes salariales y jubilatorias, despidos, tarifazos en los servicios y en el transporte, reducciones de presupuestos de salud y educación, quita de alimentos a los comedores», remarcó.

Al endurecer su embate contra el poder libertario, el dirigente del PO manifestó que “esta situación crítica plantea la incompatibilidad de la permanencia de este gobierno y las necesidades populares básicas».

, , ,