
Chile. El gobernador y el intendente se reunieron con el embajador argentino Jorge Faurie, empresarios y representantes de la Fundación País Digital.
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini compartieron una intensa agenda institucional en la ciudad de Santiago de Chile.
Ambos funcionarios, acompañados por el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta, mantuvieron un encuentro con el embajador argentino en Chile, Jorge Faurie, se reunieron con autoridades de la Fundación País Digital y autoridades de Proyectos Corporativos de la Universidad del Desarrollo.
La agenda incluyó una visita al Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab (J-PAL), un centro de investigación global que trabaja para reducir la pobreza; mantuvieron una reunión con representantes de la Corporación de Fomento de la Producción y con Start Up Chile, una aceleradora pública de negocios que, con el apoyo de CORFO y el Gobierno de Chile, potencia emprendimientos tecnológicos.
Durante el encuentro con el diplomático argentino, Llaryora y Passerini dialogaron sobre las posibilidades de inversión en el país trasandino y destacaron la importancia de aprovechar los recursos naturales que nuestro país ofrece para encender los nuevos motores de la economía argentina, tales como el litio, cobre, gas y petróleo.
Los funcionarios coincidieron en resaltar las oportunidades de inversión en sectores estratégicos como la minería, la energía y la industria, y en la necesidad de potenciar la cooperación comercial y empresarial entre Córdoba y el vecino país.

Más de la agenda
Llaryora y Passerini se reunieron con autoridades de la Fundación País Digital, un organismo sin fines de lucro que trabaja por el desarrollo de la economía y cultura digital en Chile, en las áreas de Educación, Salud, Smart Cities y Desarrollo Digital.
El gobernador y el intendente avanzaron en la posibilidad de establecer acuerdos con el país trasandino que impulsen la innovación, la educación, el desarrollo de las nuevas tecnologías y proyectos de modernización.
A su vez, se reunieron con autoridades del Centro de Excelencia de la Universidad de California Davis. Allí conversaron sobre oportunidades de colaboración en investigaciones, intercambio académico y desarrollo sostenible.
En la segunda jornada de trabajo, el gobernador y el intendente se reunieron con autoridades Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab (J-PAL), un centro de investigación global que trabaja para reducir la pobreza.
J-PAL Latinoamérica y el Caribe (LAC) es una oficina regional de J-PAL que cuenta con un equipo de investigadores afiliados que mide el impacto de programas a través de evaluaciones aleatorizadas, y luego transfiere su experiencia para el diseño de las políticas públicas.
Luego, los funcionarios mantuvieron un encuentro en CORFO CHILE La Corporación de Fomento de la Producción, que trabaja apoyando el emprendimiento, la innovación y la competitividad, fortaleciendo, además, el capital humano y las capacidades tecnológicas.
La agenda de Llaryora y Passerini en Chile finalizó con la visita a START UP CHILE, una aceleradora pública de negocios que, con el apoyo de CORFO y el Gobierno de Chile, potencia emprendimientos tecnológicos, sin importar su origen o industria, para que usen a Chile como plataforma para escalar globalmente.