Passerini visitó dos empresas locales que apuestan a la preservación del ambiente

Ciudad de Córdoba. Las firmas Terra Compostaje Regenerativo y Forestando Córdoba trabajan en coordinación para un beneficio de triple impacto en la capital cordobesa.

El intendente de la ciudad, Daniel Passerini, junto a responsables del ente BioCórdoba y el Instituto de Protección Ambiental y Animal, visitó las empresas Terra Compostaje Regenerativo y Forestando Córdoba, que funcionan en el mismo predio, ubicado en el barrio de Chacra de la Merced, sobre ruta nacional 19.

El predio de Terra es el primer Centro de Compostaje Industrial habilitado en la Municipalidad de Córdoba, que, emplazado en una antigua cantera, aporta a través de su actividad al correcto cierre y remediación del espacio.

La firma local recibe y procesa material orgánico de grandes generadores de sus actividades industriales, agropecuarias, comerciales y de servicio. A través del compostaje aeróbico transforman residuos orgánicos en compost, un sustrato altamente nutritivo, que posteriormente es utilizado por Forestando Córdoba para la cría de arbolado nativo.

De este modo, todos los residuos orgánicos de nuestra ciudad tienen un destino sostenible y la posibilidad de volver de manera segura a nutrir el suelo cordobés y los bosques.

Como parte del servicio, por cada 5m3 de residuo recibido, Terra hace entrega a sus clientes de 15 bolsas de compost y planta un árbol nativo para remediación ambiental o para la creación de bosques de bolsillos en la ciudad.

Parte de ese abono es utilizado por la empresa “Forestando Córdoba” para la producción de árboles autóctonos en un invernadero ubicado dentro del mismo predio.

“Forestando nace con la idea de materializar la pasión que tenemos con Nicolás, mi socio, por los árboles. Vimos que había muchas ONG que hacían árboles y plantaciones por fuera de la ciudad de Córdoba y nosotros supimos que había un nicho todavía por explorar, que era la producción de árboles nativos para la ciudad de Córdoba. Nuestro sueño se convirtió en poder hacer un bosque en la ciudad”, resaltó Ignacio Carle durante la recorrida.

En este momento producen aproximadamente 80 mil árboles anuales de 15 especies nativas. Gracias a esa alianza estratégica, ambas empresas han logrado cerrar un ciclo de la materia orgánica de forma segura.

Como cierre de la visita, Passerini junto a representantes y trabajadores de las firmas plantaron un ejemplar de algarrobo blanco producido por Forestando en el inicio de la zona de remediación y regeneración de la ex cantera.

, , , ,