El nuevo Concejo es sede del Primer Congreso Federal de Juventudes

Ciudad de Córdoba. Se hicieron presentes representantes de 18 provincias del territorio argentino.

La nueva sede del Concejo Deliberante de Córdoba recibió a jóvenes de todo el país para debatir sobre la realidad social, política y cultural en el siglo XXI en el marco del Primer Congreso Federal de Juventudes.

El evento se desarrolla desde ayer y hasta hoy en la nueva casa del cuerpo deliberativo y en la sede de la Universidad Provincial de Córdoba, con la participación de representantes, de ciudadanos, tomadores de decisiones, activistas y representantes del sector público y privado de distintas partes del país.

“Los objetivos comunes generan discusiones importantes y conclusiones que nos van a comprometer. Con nuestro gobernador Martín Llaryora, tomaremos las conclusiones que salgan de este Congreso como una hoja de ruta y queremos que sea el punto de partida de una interacción muy fuerte. La política tiene que ser un punto de encuentro para transformar la realidad”, afirmó el intendente Daniel Passerini en la apertura del evento.

“Que las ideas, los sueños, los proyectos sean producto de este Congreso y se hagan realidad: los grandes proyectos transformados en acciones concretas son lo que anhelamos todos los dirigentes políticos”, expresó el viceintendente Javier Pretto.

Con más de 1000 inscriptos, el Congreso recibe visitas de Buenos Aires, CABA, Catamarca, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, La Pampa, La Rioja, Misiones, Neuquén, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán, que participarán de charlas, talleres, exposiciones, paneles temáticos y mesas de debate.

Estas acciones permiten fortalecer las conexiones entre jóvenes líderes, con diálogo y participación, fomentando el trabajo interdisciplinario y las redes humanas, de trabajo y organizacionales a lo largo y ancho del país.

El Congreso gira en torno a cinco ejes principales: “Salud y bienestar”, “Género”, “Cambio climático”, “Educación y representación política” y “Iniciativas innovadoras y empleos del futuro”.

Habrá un panel dedicado exclusivamente a la salud mental y adicciones, una de las temáticas propuestas en el Congreso Nacional de Participación Ciudadana y Descentralización, elegido por los vecinos y vecinas de la ciudad.

Su realización es posible gracias al trabajo y el compromiso de la Municipalidad de Córdoba, a través de la Dirección General de Juventud, en esfuerzo mancomunado con el gobierno provincial y su Agencia Córdoba Joven.

, ,