La Ciudad abrió un concurso nacional de ideas y anteproyectos para la revalorización del área central

Ciudad de Córdoba. Se trata de pensar al núcleo de la Capital provincial como un centro metropolitano de referencia para la región, enalteciendo su histórico valor patrimonial, turístico y cultural.

El intendente Daniel Passerini abrió al público la presentación de iniciativas que tengan como objetivo revalorizar el área central de la ciudad. Se trata del Concurso Nacional de Ideas y Anteproyectos del Plan de Barrio Centro – Hacia una Centralidad Metropolitana.

El concurso es organizado por la Municipalidad de Córdoba, a través de su Secretaría de Desarrollo Urbano, y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba (CAPC).

El plan de Barrio Centro es una invitación a pensar al núcleo de la Capital provincial como un centro metropolitano de referencia para la región, enalteciendo su histórico valor patrimonial, turístico y cultural.

Los proyectos deberán tener una mirada integral que mejore la habitabilidad, impulse su ocupación residencial, genere oportunidades comerciales y contribuya a una ciudad más conectada, integrada y humana.

Se trata de una iniciativa que mira la planificación de la ciudad a futuro, un proyecto a largo plazo tendiente a establecer un área central de calidad para sus vecinos y vecinas, sustentable, inclusivo y de interés turístico.

La convocatoria tiende a la recepción de propuestas que tengan en consideración cinco ejes de reflexión: memoria, cultura y patrimonio; movilidad sustentable, infraestructura y verde urbano; equipamiento y promoción económica; tejido y vivienda; género, inclusión y cuidado.

Establece tres escalas de proyectos: centro metropolitano, red de espacios públicos del área central y anteproyectos para el espacio público del centro histórico.

Las propuestas tienen un plazo límite de entrega hasta el 2 de diciembre inclusive. Bases y condiciones.

Los resultados se prevén para el 12 de diciembre. El jurado está conformado por miembros del Municipio, de CAPC, de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA) y representantes elegidos por los mismos participantes del concurso.

Un proceso participativo

En las instancias previas, la Municipalidad llevó adelante un relevamiento de la situación y la realidad del área central de la ciudad, lo que redundó en análisis e interpretaciones de las problemáticas y posibles intervenciones que podrían resaltar su valor.

La conformación de las bases y condiciones se realizó en jornadas y reuniones junto a más de 80 actores sociales públicos y privados del centro. En estos encuentros se pusieron en común acciones vigentes, aspectos positivos y negativos de los objetivos del concurso, y se intercambiaron visiones con autoridades de ADEC (Agencia para el Desarrollo Económico de Córdoba).

El Concurso es público, abierto y nacional. Cualquier profesional de la arquitectura y el urbanismo que resida en la República Argentina puede participar.

, , , ,