
Córdoba. La espada oficialista recorrió las localidades de Marull, Miramar y Balnearia.
A su paso por las ciudades de San Justo, el jefe del bloque oficialista en la Unicameral, Miguel Siciliano, afirmó que “es muy bueno poder recorrer cada localidad de nuestra provincia, junto a los legisladores departamentales, visitando los intendentes, recorriendo instituciones icónicas de cada lugar, conociendo a la gente de cada localidad”.
En esa línea, la espada peronista en la Legislatura provincial señaló que «estos encuentros permiten conocer cada sector productivo, el empuje que tiene el interior del interior, la fuerza productiva que tiene Córdoba, la fuerza industrial y la de los dirigentes, porque al conversar con algún dirigente de un club, cooperativa, de un centro de jubilados, se entiende el esfuerzo que hacen todos los días desde el interior para que Córdoba sea esa provincia tan productiva y tan fuerte”.
En la ciudad de Marull, Siciliano junto al legislador departamental Gustavo Tévez, mantuvieron una reunión con el intendente Gabriel Faletto y, posteriormente, participaron de un encuentro en el Centro de Jubilados de esa localidad.
Además, aprovecharon la ocasión para reunirse con integrantes de la Federación de Jóvenes Cooperativistas de Marull, institución de renombre en la región, por albergar una cooperativa de trabajo que vincula lo público y privado en la producción y envasado de miel.
En el espacio que tiene la Federación funciona además un vivero de especies autóctonas, el cual fue refuncionalizado en conjunto con el municipio de Marull, volviendo a dar vida un emblema local con años de historia.
A su vez, visitaron Miramar, en donde Siciliano y Tévez tuvieron una reunieron con el intendente Gerardo Cicarelli y autoridades locales.
Posteriormente, visitaron junto al intendente un criadero de nutrias, que marcan no solo la identidad del pueblo sino uno de los fuertes de su economía regional.
La agenda desplegada en San Justo culminó en Balnearia. En esa localidad, Siciliano mantuvo diálogo con el intendente Miguel Mendez y compartió la actividad «Democracia al Aula» con alumnos de secundarios.