Córdoba. En medio de una emergencia habitacional, y la eliminación de la Ley de Alquileres por parte del Gobierno libertario, la parlamentaria de izquierda puso el foco de atención en la situación que atraviesan los inquilinos cordobeses.
A través de un proyecto de ley que ingresó a la Unicameral, la legisladora Luciana Echevarría (MST-FITU) busca defender los derechos de los inquilinos, prohibiendo la comisión inmobiliaria y otorgando plena vigencia a la ley de alquileres en el territorio, por considerar inconstitucional el DNU de Javier Milei.
“Córdoba es la meca del desarrollismo inmobiliario y las consecuencias están a la vista: las viviendas se acaparan cada vez en menos manos, se usan para especular subiendo el precio para la compra y también para alquilar y un 50% de la población de la capital es inquilina y dedica más de la mitad de su sueldo a pagar el alquiler», advirtió la parlamentaria.
En esa línea, Echevarría cuestionó que «con el DNU la indefensión es absoluta, las inmobiliarias deciden el plazo del contrato, los aumentos e incluso la moneda en la que deben pagarles». «Ese DNU es inconstitucional y está judicializado en un 70%, por eso Córdoba tiene la potestad de legislar a favor de los cordobeses, haciendo valer en el territorio la ley de alquileres nacional”, aseveró.
“Eso propongo en el proyecto que presenté, además de prohibir que las comisiones inmobiliarias y todos los gastos de gestión los pague el inquilino. Hoy en día para poder entrar a un nuevo alquiler hacen falta más de $2,5 millones, una barbaridad alejada de las posibilidades de cualquier trabajador, por eso la gente se muda cada vez más lejos, a algo más chico, vuelve a la casa de los padres y vive con miedo de quedar en la calle», resaltó.
La legisladora de izquierda enfatizó que «es urgente proteger al sector más vulnerable que son los inquilinos a la vez que desarrollar un plan de viviendas sociales que genere trabajo y casas para todos los que la necesitan”.