Unicameral: el deloredismo y los cambiemistas le apuntaron duro al PJ y denunciaron «censura» al prohibirle el ingreso a Ferrero a Labor Parlamentaria

Córdoba. Fue a partir de un pedido por nota de la oficialista Nadia Fernández. Tras denunciar «censura», el interbloque JxC decidió no participar de la reunión de jefes de bancadas de hoy para fijar el temario de la presente sesión.

La decisión del oficialismo de impedirle la participación a la Alejandra Ferrero, jefe del interbloque Juntos por el Cambio (JxC), a la reunión de Labor Parlamentaria de hoy generó un fuerte roce interno en la previa de la sesión de alto voltaje, donde el PJ avanzará con la aprobación de la ley del RIGI a la cordobesa, pese al rechazo cambiemista.

En repudio a lo que calificaron de «censura», el interbloque JxC decidió no participar de la reunión de jefes de bancadas en donde se fija el temario de la presente sesión que tiene como tema central y excluyente del debate al proyecto de ley de adhesión de la provincia al Régimen dispuesto en el Título VII de la Ley Nacional N.º 27742, Régimen para Grandes Inversiones RIGI, pero «con tonada cordobesa».

La bancada de Hacemos Unidos por Córdoba aplicó a raja tabla el Reglamento Interno y dejó de lado los usos y costumbres para aplicar el pedido formulado vía nota de la legisladora oficialista Nadia Fernández que plantea que Labor Parlamentaria sólo la integren los jefes de bancadas y las autoridades de Cámara.

En su contragolpe, Ferrero cuestionó «la barbarie del Cordoversismo», al rechazar la medida instrumentada por el peronismo. «Las censuras del oficialismo en la Legislatura: sesionar cada 15 días, sesionar a la madrugada, prohibir a la presidencia del Interbloque, el ingreso a Labor Parlamentaria. Diálogo 0», afirmó la espada deloredista en su crítica.

Rechazo cambiemista

En un comunicado consensuado, la UCR y el Frente Cívico rechazó la «censura» del oficialismo. «Desde hace 8 meses que la legisladora Ferrero viene participando activamente de las reuniones de Labor Parlamentaria como presidenta del Interbloque. Su participación, junto con los presidentes que integran el Interbloque, ha sido legítimamente reconocida durante todo este tiempo y consentida por el oficialismo», se advirtió.

«Con un oficialismo que cambia los criterios, según la sesión o el interlocutor, resulta muy difícil construir una vocación democrática plural como alternativa válida de oposición», expresó el alineamiento cambiemista ante otro frente abierto en la batalla entre el oficialismo y el principal núcleo opositor.

«En una legislatura marcada por la falta de diálogo, los atropellos institucionales y la censura, denunciamos la persecución a la oposición, que se evidencia hoy en la exclusión de la figura de la presidencia del interbloque de las reuniones Labor Parlamentaria, en la actitud de hacernos sesionar durante la madrugada y saltear sesiones. Claramente no quieren que este Parlamento sea la caja de resonancia de los problemas terribles que vienen sufriendo los cordobeses», se concluyó.

Deloredismo

El titular de la UCR de Córdoba, Marcos Ferrer, se hizo eco de las expresiones de Ferrero. El deloredista fue al hueso en su cuestionamiento al accionar oficialista. «Son iguales al Kirchnerismo, no quieren tener oposición, la desprecian, son totalitarios y pretenden ser hegemónicos. No respetan las instituciones, sesionan cuando les da la gana y de espaldas a la gente. Son iguales al Kirchnerismo, y van a tener el mismo final».

, , , ,