Icono del sitio Agenda 4P

Conflicto universitario: movimiento estudiantil de base marcha con el Garrahan y convocan a asamblea en Plaza de Mayo

CABA. Se trata de un sector disidente de la mayoría alineada con Franja Morada. El reclamo del movimiento estudiantil por el financiamiento a las universidades nacionales del país continúa esta semana.

Decenas de asambleas en la UBA y las universidades del Conurbano como UNLaM, UNSAM, UNLU, UNGS, UNPAZ, además de Córdoba, Mendoza, Rosario, Santa Cruz, Jujuy y otras, están atravesadas por un movimiento desde las bases que cuestiona el rumbo del conflicto que le pretenden imprimir las agrupaciones tradicionalmente ligadas a la UCR y el peronismo, en la FUA, las federaciones regionales y los Centros de Estudiantes. 

Este movimiento estudiantil de base afín a la izquierda anunció que este martes marcharán de Congreso a Plaza de Mayo con el Garrahan y otras organizaciones de la salud pública, con réplicas en diferentes puntos del país.

A su vez, lanzaron la convocatoria para el próximo sábado en Plaza de Mayo a una asamblea interuniversitaria de la UBA y representantes autoconvocados del Conurbano para discutir una “orientación independiente” de la conducción radical de la FUA y de muchos de los centros dirigidos por el peronismo como en La Matanza.

En medio de un clima de ebullición fuerte en todo el país a favor de la universidad pública, Agustín Romero, secretario de Organización de FUA, por La Marea – MST FIT Unidad, sector disidente de la mayoría alineada con Franja Morada y estudiante de la Facultad de Sociales (UBA), expresó que “hay un extendido estado de deliberación colectiva en el movimiento estudiantil, ya que lógicamente queremos profundizar la movilización contra la política anti-educativa de Milei y sus repetidas provocaciones, y no estamos de acuerdo con la línea de “esperar” al debate en el Congreso que ya terminó en repetidas frustraciones con el panquequeo de diputados de la UCR, del peronismo y de la política tradicional».

«Acá hay una tendencia a la autoorganización y la radicalización de todo un amplio sector del estudiantado, desde Jujuy hasta Río Gallegos. Llamamos la atención sobre este fenómeno creciente”, resaltó.

En la misma sintonía, Ariana Del Zotto, estudiante de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA, afirmó: “Vamos a marchar con los trabajadores del Garrahan, los jubilados y otros sectores este martes 22 de octubre. Y también estamos convocando a una asamblea de estudiantes de la UBA y del Conurbano el próximo sábado 26 de octubre».

«Queremos organizar una nueva Marcha Federal y un Encuentro Nacional de estudiantes, docentes y no-docentes en lucha. No nos resignamos a esperar la rosca del Congreso que ya nos frustró en más de una oportunidad: vamos a copar las calles le guste o no le guste a la Franja Morada y a las agrupaciones del peronismo. Este movimiento autoconvocado desde las bases va creciendo en todo el país”, aseguró.

Salir de la versión móvil