
Córdoba. El radical en Construyendo Córdoba expresó que el Ente Regulador de Servicios Públicos ha dejado desde hace mucho tiempo de defender a los usuarios para proteger a las empresas.
El legislador Dante Rossi renovó su reclamo para que la comisión de Infraestructura y Servicios Públicos de la Unicameral ponga en debate un proyecto de su autoría, que busca suspender por un año el pago de las tasas que pagan los usuarios para el sostenimiento del ERSeP y declarar su intervención.
El planteo del radical fue en virtud de la aprobación por parte del organismo de aumentos del peaje del 500% desde diciembre, que no tiene razonabilidad.
Rossi expresó que «el Ente Regulador de Servicios Públicos (ERSeP) ha dejado desde hace mucho tiempo de defender a los usuarios para proteger a las empresas. Si esto es así, no tiene ningún asidero que los usuarios sostengan el funcionamiento del organismo».
La iniciativa opositora dispone por el lapso de un año la inaplicabilidad del artículo 31 inciso a) de la Ley 8835, referido al pago de una tasa a cargo de los usuarios de los servicios públicos, para sostener el funcionamiento del Ente Regulador de Servicios Públicos (ERSeP), como así también lo dispuesto por el Decreto N° 2298/00 por igual plazo.
En su accionar, el radical en Construyendo Córdoba insistió en su demanda a favor de la intervención del ERSeP por el término de un año, dejando a salvo la representación de los partidos políticos, atento su carácter de sujetos de derecho público, y del Director elegido por la Asociación de Usuarios.
La intervención estaría a cargo de la Presidenta de la Comisión de Infraestructura y Servicios Públicos de la Unicameral, quien cumplirá su función sin percibir ningún tipo de retribución económica.
«Nos parece que no puede el usuario de los servicios públicos seguir financiando un organismo que no los defiende, que desvió la razón para la que fue creada, y que avala sin chistar todos los aumentos pedidos por las prestatarias. No pueden los cordobeses pagar para financiar a su verdugo», sentenció el opositor.