Icono del sitio Agenda 4P

Ante los «daños irreversibles» del cambio climático, Passerini afirmó: «Lo mejor que podemos hacer es reparar y sembrar conciencia”

Ciudad de Córdoba. El jefe comunal capitalino se expresó de esta manera al hacer entrega de certificados a los nuevos egresados de la Diplomatura en Economía Circular y Estrategias de Sustentabilidad.

El intendente de la ciudad, Daniel Passerini, reconoció a cada una de las personas que asumió el desafío de esta diplomatura, «en una temática que para nosotros es estratégica y que en Córdoba es una política pública, es un acto de responsabilidad social y de compromiso”, destacó.

“Seguiremos haciendo estas alianzas estratégicas con la universidad y con cuanta institución quiera sumar y aportar a esta causa. El cambio climático está produciendo daños irreversibles. Lo mejor que podemos hacer es reparar y sembrar conciencia”, afirmó.

Passerini participó del acto en el Museo Metropolitano de Arte Urbano y acompañó a los alumnos de la cohorte 2024. Ya son más de 2400 estudiantes egresados de esta especialización.

El ente Municipal BioCórdoba, en conjunto con la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de Córdoba, llevó a cabo la entrega de certificados a los nuevos egresados de la Diplomatura en Economía Circular y Estrategias de Sustentabilidad.

Al respecto, Enzo Cravero (BioCórdoba) expresó: ”Estamos muy felices, gracias al intendente Passerini por hacer posible esta política pública, por permitir que se continúe, porque generemos esta comunidad de personas que empujan un cambio y que sea cada vez más posible. También gracias a la Universidad Nacional, que es orgullo de Córdoba y es parte del patrimonio de todos los cordobeses”.

La formación tiene instancias de puesta en práctica de los principales elementos de la economía circular.  Su principal objetivo es dotar a cada participante de herramientas técnicas para potenciar el rol de municipios, cooperativas, pymes y grandes generadores, mejorando la tasa de reciclaje, el empleo verde y la inclusión social.

Salir de la versión móvil