
Ciudad de Córdoba. Desde el municipio se destacó que desde marzo a la fecha se sumaron 280 colectivos, entre unidades nuevas y reparadas, «lo que significa una optimización del servicio del transporte público».
El gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini presentaron 20 unidades cero kilómetro a GNC adquiridas por el municipio capitalino y que se incorporarán al sistema de transporte urbano de la Capital provincial.
Circularán en las “líneas verdes” de la empresa Tamse: A, B y C y sus prolongaciones respectivas, A1, B1 y C1, se indicó desde el municipio.
A su vez, se destacó que desde marzo a la fecha se sumaron 280 colectivos, entre unidades nuevas y reparadas, «lo que significa una optimización del servicio en la totalidad del transporte público». Esto abona el terreno para el aumento del boleto.
Los vehículos presentados en esta oportunidad son de la marca Iveco, fabricados en su planta de barrio Ferreyra en Córdoba Capital. Están diseñados para funcionar íntegramente con gas natural. La combustión a GNC es una energía más limpia y amigable para el ambiente que las tradicionales, reduciendo las emisiones de carbono y gases de efecto invernadero y contaminación sonora.
El municipio capitalino adquirió 20 colectivos 0km a GNC a través de una línea de créditos de Bancor
“Es un momento histórico, porque es el primer colectivo a GNC que esta planta cordobesa produce, que va a ser parte de los 20 que van a ingresar para mejorar el servicio de nuestra querida ciudad de Córdoba”, expresó Llaryora.
A su vez, destacó el trabajo conjunto entre el sector privado, el gobierno provincial, el gobierno municipal y el Banco de Córdoba, que ejecutó el fondeo de la operación.
“Con más colectivos mejoramos los servicios, y con más industria cordobesa generamos nuevas fuentes de trabajo”, subrayó el mandatario cordobés.
En al misma sintonía, Passerini aseguró que “ya llevamos sumados 280 colectivos al sistema público de pasajeros, brindando calidad de servicio, comodidad para nuestra gente y fundamentalmente con un criterio de sustentabilidad que va a cuidar la casa común de los cordobeses”.
Al tiempo que también valoró el trabajo conjunto entre el sector público y el sector productivo cordobés.
El municipio capitalino accedió a través de la línea de Créditos para Municipios y Comunas creada por la Provincia través de Bancor a un préstamo por 6 mil millones de pesos, destinado a la compra de los colectivos que se incorporarán al servicio de transporte urbano de la ciudad.
«La adquisición y puesta en funcionamiento de flamantes colectivos es la materialización de un plan integral y la decisión política del intendente Daniel Passerini, con el objetivo de optimizar las frecuencias y disminuir los tiempos de espera del sistema de transporte urbano de pasajeros de la ciudad de Córdoba», se señaló desde el Palacio 6 de Julio.