Los móviles de la Policía y los vehículos de la cartera de Seguridad se suman a la flota provincial que usan biocombustibles

Córdoba. Ya abastecen a más de 1.800 vehículos de la flota provincial y municipal y no requieren ninguna modificación mecánica en los vehículos.

En el marco de la transición energética que impulsa el Gobierno provincial, los ministros de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián López; y de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, firmaron un compromiso para avanzar en la migración de la flota de vehículos al biocombustible.

La iniciativa establece que las unidades del Ministerio de Seguridad y los móviles de la Policía de Córdoba empezarán a utilizar biocombustibles, en mezclas de B20 (biodiésel al 20%) y E17 (etanol al 17%).

Este acuerdo se enmarca en la Ley Provincial Nº 10.721 de Promoción y Desarrollo para la Producción y Consumo de Biocombustibles y Bioenergía, normativa que impulsa el uso de fuentes de energía más limpias y sostenibles en la administración pública.

Esta decisión gubernamental va en línea con la agenda provincial enfocada en la protección ambiental y responde al interés global por una transición energética que reduzca el impacto de los combustibles fósiles.

A través del “Plan Director de Migración de Uso de Combustibles Fósiles a Biocombustibles para la Flota del Sector Público Provincial”, se busca avanzar en la reducción de emisiones mediante el uso de biocombustibles, que ya fueron probados con éxito en ensayos piloto en diversas áreas públicas.

El acuerdo establece, además, la realización de una compra conjunta de biocombustibles, lo cual permitirá optimizar costos y asegurar altos estándares de calidad para el correcto funcionamiento de la flota vehicular.

«Este modelo colaborativo facilitará la trazabilidad y el control del combustible, asegurando una implementación gradual y segura», se dijo desde el Centro Cívico.

El ministro López sostuvo que «lo relevante en este proceso es el avance que estamos logrando con la migración de toda la flota pública provincial, donde ya hemos incorporado a los tres poderes del Estado y se han sumado las flotas de varios ministerios. La migración de la flota provincial de la Policía es un paso trascendental».

Los biocombustibles abastecen a más de 1.800 vehículos de la flota provincial y municipal y no requieren ninguna modificación mecánica en los vehículos. Se expenden en estaciones exclusivamente asignadas para ello.

Durante el año 2023, se estima que se utilizaron más de 2 millones de litros de estos combustibles, lo que generó un ahorro relativo de emisión de CO2 de aproximadamente 800 mil kg CO2.

, , , , ,