
San Luis. El territorio puntano cuenta con paisajes que ofrecen la posibilidad de realizar múltiples actividades deportivas y turísticas, en un marco único de naturaleza, tranquilidad y aire puro.
El senderismo se desarrolla tanto en espacios urbanos, como en el Parque IV Centenario por ejemplo, y en ambientes naturales como son las sierras de San Luis. Los senderos invitan a descubrir distintos espacios de la geografía de la provincia.
Con el objeto de incentivar el turismo receptivo en San Luis, por estos días, la subdirección de Planificación Turística del ministerio de Turismo y Cultura, presentó a las agencias de viajes de la provincia, a operadores turísticos, a baqueanos y guías de turismo autorizados, el producto Senderos de San Luis.
“Este producto, Senderos en San Luis, lo presentamos en la FIT -Feria Internacional de Turismo 2024- a la prensa especializada y agentes de viajes, que se suma al conjunto de la región, con Senderos de San Juan y de Mendoza, y generar así la Red Senderos de Cuyo”, expresó Silvia Lencina.
Al respecto, aseguró que el próximo paso es trabajar con las provincias, en este proceso. “A mediados de diciembre vamos a lanzar los Senderos de Verano, con todos los recursos naturales, cascadas, lugares de agua, donde vamos a unir con Senderos de Naturaleza, para que la gente pueda disfrutar arroyos, saltos de agua, y playas de los diques”, adelantó.
Este producto es muy importante que lo conozcan agentes de viaje, para poder armar y ofrecer los paquetes turísticos, con alojamiento, traslados, aeropuertos, terminales de micros. “En San Luis tenemos todos los paisajes propicios, de norte a sur y de este a oeste, para poder desarrollar senderismo, una actividad que hace al bienestar físico y emocional. Senderos como producto turístico se puede ofrecer todo el año”, explicó Lencina.
El senderismo en San Luis se presenta como una alternativa turística que desafía a cada visitante a explorar caminos en la naturaleza, para disfrutar en familia, solos o en pareja y también propone opciones para sentir la adrenalina de sortear cruces de arroyos, pendientes, desafiando obstáculos naturales.
Es una oportunidad para disfrutar de las bellezas naturales de San Luis, asociada a una nueva forma de recreación, disfrute y esparcimiento, enmarcada en espacios naturales y urbanos, pudiendo ser practicada por todo tipo de público y de todas las edades.
El senderismo permite el desarrollo de otras actividades como encuentros de senderistas, trekking, rappel, tirolesa, observación de aves, reconocimiento de flora y fauna, observación de cielo nocturno.
Corredor Costa de Los Comechingones
Algunos de los senderos que se pueden caminar en el corredor Costa de los Comechingones son, en Villa de Merlo: Huella Nativa y Reserva Del Mogote Bayo, hay más de 80 senderos en la Villa Turística. En Los Molles tenemos el sendero hacia los 7 Saltos, entre otros tantos, en Cortaderas, la Cascada Esmeralda o Chorro Chico. En la zona de Villa Larca encontramos el Chorro de San Ignacio. En Villa del Carmen, se encuentra el sendero De La Cruz.
Corredor del Norte Serrano
En este corredor se destaca, en Quines el Salto El Zapallar; en Villa de la Quebrada, el Sendero Vía Crucis. En San Francisco del Monte de Oro, tenemos el sendero El Guanaquito.
Corredor Sierras Centrales
En este sector de la geografía provincial tenemos entre otros, el sendero Parque de las Naciones, que está ubicado en el corazón de la ciudad de San Luis. En el Valle de Pancanta, se encuentra el Salto de la Negra Libre.
Corredor Parque Nacional Sierra de Las Quijadas y Comunidad Huarpe de los Miradores
Aquí encontramos, por ejemplo, el Sendero De Los Miradores, en el Parque Nacional Sierra de las Quijadas. En este Parque Nacional, más de 5 senderos se suman a este último.
Corredor El Morro y Llanuras del sureste
En San José del Morro, tenemos el sendero Cerro El Morro.
Corredor termas y salinas
En Salinas del Bebedero, encontramos el sendero Paseo de las Salinas.