Transporte público: los colectivos a GNC se incorporan este martes al servicio en las líneas A1, B1 y C1 de Tamse

Ciudad de Córdoba. Passerini, junto a Pretto y Fernández, presentó las 20 nuevas unidades. Fueron fabricadas por la marca Iveco, en la planta de barrio Ferreyra de la Capital provincial.

El intendente Daniel Passerini, junto al vice Javier Pretto y el secretario de Gobierno Rodrigo Fernández, presentaron los flamantes colectivos con combustión a GNC que comenzarán a prestar servicio desde este martes en las líneas A1, B1 y C1 correspondientes a la empresa TAMSE.

Las nuevas unidades entrarán en funcionamiento con el primer servicio de la mañana, programado para las 05:00 horas.

Los 20 vehículos fueron fabricados íntegramente en la ciudad, en la planta de barrio Ferreyra de la marca Iveco. Fueron construidos para funcionar íntegramente con GNC, una energía más limpia y amigable con el ambiente: disminuye las emisiones de carbono y gases de efecto invernadero y reduce significativamente la contaminación sonora.

Estas cualidades aportan a un tránsito más eficiente, con menos poluciones de gases contaminantes. Su andar sigiloso es también un beneficio que reduce los sonidos estridentes.

Su autonomía es de 350 kilómetros, lo que les permite realizar el servicio del día y la posterior recarga en menos de 30 minutos en la estación YPF de TAMSE. Representa una mayor eficiencia de costo/servicio de combustible que los vehículos tradicionales.

Su tamaño es mayor a los tradicionales. Posee casi 13 metros de largo y una capacidad aproximada para 90 pasajeros por unidad, incluyendo dos espacios específicos destinados a personas que se movilizan con sillas de rueda. Están equipados con rampas para personas con discapacidad, Wifi, puerto USB, entre otros beneficios.

La inversión en estas 20 unidades es de $6.000 millones, por medio de la línea de Créditos para Municipios y Comunas que ofrece el Gobierno provincial a través de Bancor.

Nuevos colectivos

Desde el abandono prematuro de la empresa Ersa el pasado marzo, la Municipalidad de Córdoba, a través de Tamse, junto a Coniferal incorporaron 170 colectivos 0km al sistema de transporte; y 244 en total, contabilizando las unidades rojas reparadas que se encontraban fuera de funcionamiento.

En los últimos siete meses se optimizaron 24 líneas de transporte de manera directa: A1, B1, C1, 20, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 40, 41, 42, 43, 44, 45, 50, 51, 70, 71, 72, 74 y 75. De manera indirecta, se ve beneficiado la totalidad del sistema de transporte urbano de pasajeros, se indicó desde el Palacio 6 de Julio.

, , , ,