Córdoba. Al cónclave con el ministro López no fueron invitados los halcones de Juntos por el Cambio.
El ministro de Justicia y Trabajo, Julián López, recibió hoy a las legisladoras que impulsan sendos proyectos de ley de Ficha Limpia para Córdoba.
El cónclave fue con las autoras de las iniciativas, sin convocar a los halcones del interbloque Juntos por el Cambio u otros parlamentarios opositores.
Del encuentro con López participaron la radical Brenda Austin y las oficialistas Julieta Rinaldi e Ileana Quaglino. A su vez, María del Rosario Acevedo y Victoria Busso se sumaron por zoom.
La foto del ministro junto a las impulsoras de Ficha Limpia significó una clara señal en torno a un acuerdo entre el oficialismo y la UCR por avanzar en un proyecto común para llevar al recinto.
En este marco, desde el Gobierno llaryorista se reafirmó la voluntad de sancionar la ley en el presente período legislativo.
De este modo quedó firme la decisión de trabajar en la redacción de un texto definitivo del proyecto de Ficha Limpia, por lo que finalmente podrían darse las condiciones para que el oficialismo acompañe la iniciativa que la UCR viene impulsando desde hace años en la provincia.
Tres puntos claves
El primero, tal como señala la iniciativa de Austin, mantener para la inhabilitación electoral el principio de doble conforme; es decir, la condena en segunda instancia.
En segundo lugar, fijar como criterio para la exclusión a todos los delitos dolosos con penas privativas de libertad, mientras dure la condena.
Finalmente, Austin planteó que, además de los cargos electivos y partidarios, se implemente el principio de “Ficha Limpia” para los funcionarios/as públicos que tengan condena en segunda instancia.
Esta propuesta, que también forma parte de un proyecto presentado este año por la legisladora radical, busca impedir que personas condenadas por delitos dolosos accedan a cargos públicos en el gobierno provincial, extendiendo esta exigencia a toda la administración pública.