Tasas congeladas, beneficios a jubilados y comerciantes, las claves del Presupuesto 2025 de Torres

Alta Gracia. A su vez, la pauta de ingresos y gastos para el próximo año prioriza recursos en áreas clave como salud, educación, servicios públicos y seguridad, sin aumentar la presión fiscal sobre los contribuyentes.

El intendente de Alta Gracia, Marcos Torres, encabezó una conferencia de prensa en la que se compartieron los principales ejes de los proyectos de Presupuesto y Tarifaria 2025 que fueron presentados al Concejo Deliberante de acuerdo a la normativa vigente.

El jefe comunal estuvo acompañado por el viceintendente, Jorge De Napoli; el secretario de Economía y Finanzas, Carlos Di Leo; y el director de Ingresos Públicos, Diego Forte.

Según el ejecutivo local, los proyectos tienen el objetivo de «aliviar la carga tributaria a los vecinos y vecinas en el duro contexto económico que atraviesa el país».

Las medidas incluidas en el Presupuesto 2025 no solo tienen intención de aliviar la carga tributaria, sino también fomentar el desarrollo comercial, la construcción de viviendas y el cumplimiento tributario.

Entre los puntos claves de la hoja de ruta presupuestaria para el 2025, se contemplan que las tasas municipales para 2025 no tendrán aumentos y que se ajustarán únicamente de manera bimestral según el índice de salarios. 

A pesar de contar con autorización para aumentarlo al 15% y de que actualmente significa un déficit estimado en 60 millones de pesos mensuales, no se aumentará el OIM, que implica el consumo de energía eléctrica para alumbrado público.

En cuanto a la tasa automotor, se eliminará la sobretasa conocida como FIM, se actualizará el método de cálculo y no se aplicarán cargos por altas ni bajas.

A su vez, se mantendrá el 35% de descuento para contribuyentes que realicen el pago anual al contado, mientras que los jubilados que perciban ingresos menores a $550.000 estarán exentos de pagar la tasa de servicios a la propiedad. 

En el marco de las medidas adoptadas, el Ejecutivo municipal dispuso la eximición del pago de tasa de habilitación a nuevos comercios a fines de favorecer el desarrollo comercial y emprendedor de la ciudad.

En esa línea, se eximirá además la tasa de derechos a la construcción para la presentación de planos para construcción de vivienda única con una superficie total de 40 metros cuadrados.

En cuanto a las pautas en las que se basa el presupuesto, se toma una estimación inflacionaria del 31% para 2025, con la consecuente actualización de los montos para el desempeño de las distintas áreas, con un 30% de presupuesto para servicios públicos; 24% para salud, desarrollo social y educación, 15% para obras públicas; y una asignación de 800 millones de pesos destinados a políticas de seguridad para prevención del delito.

“Un Estado eficiente es el que no gasta más de lo que tiene y se mantiene sin déficit fiscal. Un Estado presente es quien mantiene el equilibrio pero no a costa de los contribuyentes, no presiona al ciudadano pero mantiene el rumbo y los pilares de salud, educación y seguridad. Un Estado presente es el que no deja de poner el foco en la gente”, afirmó el intendente Torres.

, , , ,