Passerini reconoció a los jóvenes que finalizaron el curso de Luthería Social

Ciudad de Córdoba. Los participantes del programa se capacitaron en la creación de instrumentos musicales con elementos reciclados.

El intendente Daniel Passerini encabezó el acto de cierre del programa de Luthería Social que impulsa la Municipalidad de Córdoba a instancias del Ente BioCórdoba.

La luthería social se vincula con el impacto positivo de la creación de instrumentos musicales a través de materiales reciclados.

Un grupo de egresados de esta propuesta finalizaron sus estudios y recibieron un set de herramientas para poner en práctica los conocimientos aprendidos.

Estas fueron entregadas en maletines fabricados también a partir de material reciclado, elaborados por una cooperativa. También fue parte de la iniciativa la Casa Laprida, cuyos luthiers dictaron los cursos.

Una parte del programa supone una instancia de formación en la que los jóvenes se formaron en la construcción de instrumentos con materiales reciclados, destinado a orquestas populares.

La otra parte aborda el cuidado, conservación y reparación básica de estos instrumentos, para extender su vida útil y hacer un mejor uso de los recursos.

Celebro este programa que transformar lo que se desperdicia en algo que suena bien. Hay muchísimo por hacer en la ciudad y la recuperación depende de seguir conectando, integrando y humanizando”, indicó Passerini.

“Queremos que las orquestas barriales sigan tocando. Nuestro sueño es que la música llegue a todos los lugares de Córdoba, que sea un espacio que nos contenga y nos una”, aseguró, por su parte, el titular del Ente BioCórdoba, Enzo Cravero.

Durante la ceremonia, que tuvo lugar en el Centro Cultural de la UNC, los presentes disfrutaron de un espectáculo musical a cargo del Ensamble de la Red de Orquestas barriales, la Banda Juvenil Municipal y la Orquesta Mediterránea.

, , , ,