Solano advirtió que con el ajuste recargado para el 2025, Milei «no está exento de terminar como terminaron sus funcionarios hace 23 años»

País. Desde un acto en Plaza de Mayo, el dirigente de izquierda afirmó que «gobiernan los mismos que fueron expulsados por la rebelión popular en el 2001».

A 23 años del Argentinazo, el Partido Obrero (PO) en el Frente de Izquierda, junto a organizaciones piqueteras, sindicales, jubilados, estudiantiles, de derechos humanos, asambleas barriales, realizaron ayer un acto en la Plaza de Mayo contra el ajuste y la persecución del gobierno de Javier Milei.

Gabriel Solano, legislador porteño y dirigente nacional del PO, quien participó de las jornadas del 19 y 20 del 2001, expresó que “si bien esta fecha tiene un sentido simbólico en conmemoración a la rebelión popular que se cargó con el gobierno de De La Rúa y compañía hoy tiene un valor adicional porque actores políticos que gobernaron y se fueron con aquel gobierno hoy gobiernan con Milei».

«(Patricia) Bullrich era ministra de trabajo y había recortado las jubilaciones, lo mismo que hace hoy Milei mientras Bullrich los reprime. También se fue con De La Rúa, Federico Sturzenegger, en ese momento el segundo de Cavallo y quien estuvo procesado por más de 10 años por la estafa millonaria de la toma de deuda de más de 50 mil millones de dólares. Hoy, lo premian volviendo al poder con un gobierno que pretende hablar de ‘ficha limpia’ y perseguir a los pobres y sus formas de organizarse para combatir el hambre», cuestionó.

En su dura crítica al poder libertario, el dirigente de izquierda advirtió que con el ajuste recargado para el 2025, Milei «no está exento de terminar como terminaron sus funcionarios hace 23 años». «Con la agenda que tiene Milei para el año que viene de reformas laborales y previsionales, privatizaciones de la salud, la educación de la jubilación está claro que no está exento de terminar como terminaron sus funcionarios hace 23 años», destacó.

Por su parte, la diputada nacional del PO en el FIT-Unidad, Vanina Biasi, afirmó que «las cosas no son tan distintas al 2001 y eso hace que este acto tenga un fin no solamente de efemérides sino también de total vigencia». «Sturzenegger ya confesó que participó de dos gobiernos fracasados a falta de uno. Fue expulsado como Bullrich con todo el gobierno en el 2001 y Milei los vuelve a traer al poder. Es evidente la intención de profundizar y llevar a fondo las políticas que el menemismo ni De La Rúa lograron imponer«, fustigó.

Por último, la legisladora nacional enfatizó: «Cómo hace 23 años el pueblo estaba terminando con un gobierno antipopular tenemos la tarea de hacer retroceder a este y defender las necesidades sociales y económicas de la mayoría trabajadora contra los intereses de una minoría enriquecida a costa nuestra”.

, , , , ,